MADRID (Reuters) - El Ibex-35 cotizaba el viernes a mediodía con descensos, arrastrado por la debilidad de los valores bancarios y entre renovados temores de los inversores a problemas de deuda soberana de los países periféricos del euro, y ante la posibilidad de que continúen los rescates de estas economías.
"La desconfianza persiste sobre los procesos de saneamiento de las cuentas públicas de algunos países europeos y los próximos retos son los aluviones de vencimientos que tienen que afrontar bancos y empresas en las próximas semanas", dijo una operadora.
El diferencial entre el bono español y el alemán de referencia a 10 años cotizaba a 262 puntos básicos (pb) desde los 259 pb del jueves, recuperando niveles de noviembre del año pasado.
En este clima, los grandes bancos volvían a ser los valores más castigados al estar entre los más líquidos del Ibex.
A las 13:30 horas, el Ibex-35 caía un 1,52 por ciento a 9.555,1 puntos, mientras el índice general de la Bolsa de Madrid perdía un 1,53 por ciento a 978,84 unidades.
Las acciones de Banco Santander caían un 2,33 por ciento y las de BBVA, un 2,06 por ciento.
Entre los bancos de pequeña y mediana capitalización, Bankinter caía un 3,01 por ciento, Popular un 1,92 por ciento y Sabadell un 1,54 por ciento.
La banca española se veía adicionalmente presionada por un informe de BPI que apuntaba a que la exposición de las cajas de ahorros españolas al negocio inmobiliario conllevaría la necesidad de dotar nuevas provisiones que consumirán el 25 por ciento del capital social de estas entidades.
Tampoco escapaban a la baja los títulos de Telefónica, el otro gran valor del Ibex, con un retroceso del 1,42 por ciento.
Iberia IBLE.MC> desafiaba la tendencia general del mercado con un alza superior al 2 por ciento y continúa así su reciente racha alcista en la recta final de su fusión con British Airways. Deutsche Bank subió el miércoles la recomendación de ambas aerolíneas a comprar.
Telecinco, valor que el jueves ganó un 5,01 por ciento después de que Goldman Sachs subiera su recomendación a comprar [ID:nWNAB2582], recortaba a mediodía un 2,72 por ciento.
Entre otros valores punteros del Ibex, Repsol perdía un 1,15 por ciento e Iberdrola, un 1,63 por ciento.
Relacionados
- El IBEX pierde casi medio punto porcentual lastrado por la banca
- El Ibex, débil por la banca y las tensiones de la deuda pública
- La debilidad de la banca impide el alza del Ibex a media sesión
- Economía/Finanzas.- Brasil impone a la banca un encaje del 60% sobre sus posiciones cortas en dólares
- La banca española es la que más crédito tiene concedido a empresas de la Eurozona