Bolsa, mercados y cotizaciones

El precio del crudo sigue al alza y más cerca de 76 dólares

Nueva York, 5 sep (EFECOM).- El precio del petróleo de Texas mantuvo hoy la tendencia alcista y se acerca a los 76 dólares en Nueva York, mientras los operadores aguardan a comprobar mañana si descendieron las reservas de crudo y de gasolina en Estados Unidos.

Al cierre de la actividad en el parqué de la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en octubre quedaron a 75,73 dólares por barril (159 litros), después de añadir 65 centavos al valor del martes.

Los contratos de gasolina para entrega en octubre se mantuvieron en un nivel similar al de la sesión anterior y finalizaron a 1,9965 dólares por galón (3,78 litros).

Los contratos de gasóleo de calefacción para ese mes añadieron dos centavos y terminaron a 2,0999 dólares por galón.

Los contratos de gas natural para octubre registraron un incremento de 18 centavos y terminaron a 5,80 dólares por mil pies cúbicos.

El precio del petróleo WTI mantuvo hoy, por tercera jornada consecutiva, una clara inclinación alcista, en previsión de un descenso en las reservas almacenadas durante la pasada semana.

El Departamento de Energía de EEUU difundirá mañana los datos más recientes sobre existencias almacenadas de petróleo y combustibles y otros relativos a la actividad de las refinerías, las importaciones y el nivel de demanda.

Los datos, que suelen tener una influencia directa en la dirección que toman los precios en el mercado, llegan en esta ocasión un día mas tarde de lo habitual, debido a la festividad del Día del Trabajo que se conmemoró el lunes y que mantuvo inactivos a los mercados y a los organismos oficiales en EEUU.

El sondeo realizado por la firma Platts refleja que los expertos prevén un descenso de medio millón de barriles en las reservas de petróleo crudo y una merma de 1,3 millones en las de gasolina.

En la categoría de destilados, que incluye al gasóleo de calefacción y al diesel, las previsiones son de un aumento de 1,3 millones de barriles.

Los operadores estarán también muy atentos a los datos de utilización de capacidad operativa por parte de las refinerías y a la evolución de la demanda de gasolina y de otros combustibles, una variable que ha incidido este año de manera significativa en la tendencia alcista de los precios.

En la última semana evaluada hasta ahora por el Departamento de Energía, la que terminó el 24 de agosto, las reservas de crudo eran un 0,7 por ciento superiores a las del año anterior en la misma época.

En cambio, las de gasolina estaban un 8,2 por ciento por debajo del volumen de hace un año y las de destilados eran un 9,4 por ciento inferiores a las de igual periodo en 2006.

El petróleo WTI se ha encarecido 2,37 dólares o un 3,2 por ciento en sólo tres sesiones y el mayor avance lo registró el martes, coincidiendo con previsiones de que la temporada de huracanes en el Atlántico será este año más activa de lo habitual.

Esa temporada transcurre entre el 1 de junio y el 30 de noviembre y tiende a ser más activa entre mediados de agosto y mediados de octubre.

Científicos de la Universidad del Estado de Colorado esperan durante el mes de septiembre cuatro huracanes y dos de ellos de fuerte intensidad.

Para octubre y noviembre prevén que se desarrollen otros dos huracanes, de los que uno de ellos será de categoría 3 como mínimo.

Los huracanes "Dean" y "Félix", que alcanzaron categoría 5 -la máxima en la escala Saffir-Simpson-, no afectaron de forma significativa a las actividades de producción de petróleo y de gas natural en el golfo de México, lo que causo alivio en el mercado en recientes sesiones. EFECOM

vm/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky