Bolsa, mercados y cotizaciones

Los alcistas ya piensan en 2011

A falta de tres sesiones en Estados Unidos para que se termine el año bursátil, el cierre de Wall Street deja una jornada más de transición.

Las últimas jornadas de 2010 no parecen dispuestas a resolverle la papeleta a los alcistas. Muchos inversores ya están de vacaciones, e incluso con el susto imprevisto que China propinaba a los mercados el lunes, éstos han registrado pequeños movimientos, tanto en Europa como en EEUU.

A este lado del Atlántico y en lo que concierne al mercado español, el Ibex continúa salvando los muebles, que es lo importante. El índice todavía se mantiene relativamente lejos de perder el nivel de los 9.850 puntos. Y fuera de nuestras fronteras, pero sin abandonar el Viejo Continente, nos fijamos en qué sectores pueden presentar todavía una oportunidad, pese a las subidas de estas últimas semanas.

Mientras, en EEUU, ni el mal dato de confianza del consumidor ha podido con Wall Street. El Dow Jones sumó un pequeño 0,2%, mientras el Nasdaq perdió un 0,1% en una sesión apática en la renta variable estadounidense, en la que Cisco, la nueva estrategia de Ecotrader, destacó entre los valores más alcistas.

La del martes ha sido, sin embargo, una jornada de volatilidad para el mercado de divisas en la que el euro, que continuaba con la fortaleza con la que comenzó la semana, terminó por desinflarse frente al dólar. Y éste, aunque ganaba posiciones frente a algunas divisas, se depreciaba frente a muchas otras, hasta el punto de marcar mínimos históricos frente al franco suizo.

En el terreno de las materias primas la campanada la dio la plata, al alcanzar un nuevo récord. Pero las alzas se repartieron de forma generalizada, tanto para el crudo, como para el oro y los metales básicos, que también forman parte de nuestras estrategias.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky