Bolsa, mercados y cotizaciones

Hagan juego

Raimundo Díaz

Madrid, 4 sep (EFECOM).- La bolsa española sumó hoy su quinta subida consecutiva y firmó su mejor racha desde noviembre de 2006, apoyada en Wall Street y la banca, que compensaron el castigo sufrido por Gas Natural y Repsol tras la decisión de la argelina Sonatrach de romper el contrato que las unía desde 2004.

La vuelta a la actividad de los mercados de Nueva York, que el lunes permanecieron cerrados por festivo, animó a la bolsa española, que tras abrir en rojo finalizó con un avance del 0,30 por ciento y logró mantenerse por encima de los 14.500 puntos.

La confirmación de la ralentización de la economía estadounidense con datos como la caída en julio del gasto en construcción animaron a los inversores al espantar el temor a nuevas subidas de tipos.

El resto de principales plazas europeas, que se vieron lastradas en la apertura por la caída de los mercados asiáticos, evolucionaron de forma similar y acabaron con subidas del 0,96 por ciento Fráncfort, del 0,98 por ciento Londres, del 0,38 por ciento París y del 0,11 por ciento Milán.

Gas Natural lideró, por segundo día consecutivo, las pérdidas del Ibex-35 con una caída del 2,02 por ciento, mientras que Repsol YPF se dejó el 0,42 por ciento y Sacyr Vallehermoso el 0,48 por ciento.

Telefónica cedió el 0,22 por ciento e Iberdrola el 0,10 por ciento, mientras que Endesa acabó en tablas, Santander subió el 0,82 por ciento, BBVA el 0,94 por ciento, repuntes que también ayudaron al mercado a finalizar con ganancias.

Las mayores ganancias del selectivo correspondieron a Gamesa y Banco Popular, que avanzaron el 2,07 y el 1,26 por ciento, respectivamente, en tanto que Astroc y Zelita lideraron los avances en el mercado continuo, con subidas del 13,64 y del 8,86 por ciento. EFECOM

atm/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky