
La crisis que han sufrido los mercados bursátiles parece no afectar los planes de las empresas españolas para debutar en el parqué. Por ahora, hay más de cinco que siguen realizando preparativos para dar el salto antes de Navidad: Criteria -el holding empresarial de La Caixa-, Codere, Renta 4, Tremón e Iberdrola Renovables. Con ellas, podrían salir al parqué más de 8.000 millones de euros
"Aunque las plazas mundiales han caído durante el verano, ahora cotizan a unos precios bastante interesantes. Además, si una empresa tenía planteado debutar este año, ¿por qué va a esperar? Sobre todo, porque 2008 sí presenta más incertidumbres que las actuales", comenta Marisa Mazo, directora de estrategia y análisis de Ahorro Corporación.
Criteria, el más importante
Los expertos creen que el próximo año se podría vivir una ralentización económica y empresarial que podría afectar negativamente al parqué y, por ende, a los nuevos estrenos.
El primero y más importante es el debut del holding de La Caixa. La entidad catalana pretende sacar al parqué el 20% de su entramado empresarial, un porcentaje que a precios actuales de mercado ronda los 4.000 millones de euros. La fórmula que se ha elegido en este caso es la de una oferta pública de suscripción (OPS).
Con esta operación, el presidente, Isidre Fainé, persigue un doble objetivo: financiar su expansión internacional y cumplir con los objetivos de Basilea II. "Este debut es una decisión estratégica para reducir el riesgo y a menos que la situación de mercado empeore mucho, todo seguirá adelante", dice Alberto Alonso, socio director de AFP Inversiones.
Algo sí cambia
No obstante, los analistas aseguran que ahora las condiciones de estos nuevos estrenos deben ser más ventajosas para los inversores si quieren tener éxito. "Es muy probable que cueste captar la atención del mercado, lo que les obligaría a ofrecer un precio realmente atractivo, ya que las últimas colocaciones no han sido precisamente un buen ejemplo", dice Alberto Roldán director de análisis de Inverseguros.
De hecho, Realia, que debutó a principios de junio, cotiza todavía por debajo del precio de colocación. Salió a 6,5 euros y ayer cerró a 6,33 euros. En este sentido, los analistas recomiendan que las empresas debuten con un descuento en torno al 20% para triunfar.
Variedad de sectores
Renta 4 también podría echar a andar en bolsa pronto. Es la tercera vez que lo intenta y en la próxima junta de accionistas se tiene que votar su salto al parqué. "Está en el nivel más alto de generación de ingresos de su historia, ya que el volumen de operaciones lleva subiendo a crecimientos del 30% en los últimos años. Por eso, es normal que intente salir, a pesar de la situación actual", explica Alonso.
Otra de las grandes compañías que pretende cotizar a finales de año es Iberdrola Renovables. Podría inyectar a la bolsa más de 3.500 millones de euros en títulos. Citigroup valora a la filial de energía verde de Iberdrola en 17.000 millones de euros, aunque explica que podría alcanzar los 20.000 millones de euros teniendo en cuenta la revalorización del sector en 2007.
Por su parte, la empresa de juego Codere también sigue trabajando en su debut. Fuentes de la empresa explicaron a elEconomista que el proyecto sigue en marcha y que, hoy por hoy, "las condiciones de mercado son las adecuadas" para que la empresa salga a bolsa.
La que plantea más problemas para los expertos es Tremón. Aunque la empresa asegura que quieren estrenarse antes de finales de año, el mal momento del sector inmobiliario le puede pasar factura.