Bolsa, mercados y cotizaciones

La crisis pasa factura: 8 de los 10 títulos más endeudados caen más que el Ibex

Al igual que en el anuncio de colchones en el que los actores se duermen cada vez que oyen la palabra flex, los inversores se desprenden de sus títulos en cuanto escuchan hablar de la deuda. La crisis de liquidez creada por las hipotecas basura ha hecho que el mercado penalice a las empresas que más dinero deben, al ser las que más sufrirían si realmente empieza a escasear el papel verde.

Así, ocho de los diez valores más endeudados del Ibex han caído más que el índice desde que comenzó la crisis.

Atendiendo al ratio deuda/beneficio bruto de explotación, que refleja el número de años que tardaría una empresa en pagar su deuda en función de sus ingresos, el sector más afectado es el constructor. De hecho, estas compañías no tienen rating -nota a la solvencia financiera de las empresas- por decisión propia.

Los afectados

Un gran ejemplo es el de Sacyr Vallehermoso <:SYV.MC:>. Las estimaciones apuntan a que la empresa presidida por Luis del Rivero deberá más de 18.000 millones de euros a final de año, en parte por su entrada en la francesa Eiffage y la compra de un 20% de Repsol. Pero lo que menos le gusta a los inversores en estos momentos es que si Sacyr quisiera librarse de su deuda, necesitaría multiplicar por quince sus beneficios. Por ello, los títulos de la constructora caen casi un 15% en el último mes.

Tampoco se libran de las pérdidas otras empresas del sector como Ferrovial (FER.MC), ACS (ACS.MC) y Acciona (ANA.MC), que se dejan más que el Ibex en las últimas semanas. En el caso de las dos últimas, su desembarco en el sector energético a través de las compras de participaciones en Iberdrola y Endesa, respectivamente, ha sido el factor que ha elevado su deuda en gran medida y que ha hecho que los inversores las penalicen durante el último mes.

Mientras, Ferrovial ha pagado con un elevado apalancamiento la compra del gestor aeroportuario BAA, pero actualmente podría estar planteándose algunas desinversiones en su filial británica, lo que le ha dado cierto aire en bolsa durante las últimas sesiones.

También están en el ranking de las más derrochadoras Cintra <:CIN.MC:> y Abertis (ABE.MC). Pero las dos han registrado buenos números en el parqué ya que las concesionarias de autopistas se protegen de las subidas del precio del dinero por el alza de los peajes a través de la inflación.

Más análisis de bolsa en elEconomista, en su quiosco por sólo un euro

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky