
La bolsa de Nueva York ha cerrado esta última jornada de la semana con tendencia mixta y con poco movimiento a pesar de que se han conocido numerosos datos sobre la economía estadounidense. El índice Dow Jones ha avanzado este jueves el 0,12%, hasta 11.573,49 puntos, mientras que en la semana ha subido el 0,7%. Por su parte, el Nasdaq y el S&P 500 han perdido el 0,08% y el 0,16%, respectivamente. Mañana la bolsa permanecerá cerrada.
El parqué neoyorquino cerró con esos leves cambios esta cuarta y última sesión de la semana, ya que el viernes los mercados permanecerán cerrados por las fiestas de Navidad, lo que influyó en la falta de movimiento en Wall Street.
Este jueves fueron múltiples los datos macroeconómicos publicados en Estados Unidos, aunque no ofrecieron grandes sorpresas a los inversores del parqué neoyorquino.
El Departamento de Comercio informó que los pedidos de bienes duraderos a las fábricas de Estados Unidos bajaron un 1,3% en noviembre, un descenso que afectó sobre todo al equipamiento de transporte.
Ese mismo departamento comunicó además que el gasto nominal de los estadounidenses creció un 0,4% en noviembre, impulsado por el aumento del 0,3% en los ingresos personales.
Más confianza de los consumidores
Por otra parte, la confianza de los consumidores estadounidenses en la economía subió en diciembre hasta su nivel más alto en medio año, según la Universidad de Michigan.
Los componentes del Dow Jones de Industriales terminaron la sesión divididos entre los avances y los retrocesos. En el terreno positivo destacó el ascenso del fabricante de aluminio Alcoa (1,32%).
También subieron la petrolera Chevron (0,85%), la telefónica Verizon (0,74%), la aeronáutica Boeing (0,7%) y la tecnológica Cisco (0,66%), entre otras.
El lado de las pérdidas estuvo liderado por el descenso del 2,39% del banco Bank of America, seguido por la aseguradora Travelers y el grupo Walt Disney, que anotaron ambas un descenso del 0,66%, el grupo 3M (0,29%) y la cadena de tiendas Home Depot (0,26%), entre otras.
Crudo y divisas
Fuera de ese índice bajaron los fabricantes de automóviles Ford (1,24%) y General Motors (0,31%), esta última un día en que anunció que tendrá que realizar dos llamadas a revisión que totalizan 97.189 vehículos para solucionar problemas con el funcionamiento de airbag y ejes traseros del modelo Cadillac CTS.
El índice compuesto del mercado Nasdaq estuvo liderado toda la jornada por la cadena de tiendas Bed Bath & Beyond (5,1%), tras haber presentado unos positivos resultados empresariales. En ese mercado descendieron Amazon (1,17%), Apple (0,48%), Oracle (0,38%) y Google (0,21%), entre muchas otras.
En otros mercados el oro bajó hasta 1.380 dólares por onza, el petróleo ascendió a 91,51 dólares por barril -su nivel más alto en dos años por segundo día consecutivo-, el dólar se debilitó -por un euro se pagaban 1,3119 dólares-, y la rentabilidad de la deuda a diez años subía al 3,39%.