MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
La ministra de Fomento, Magdalena Alvarez, aseguró hoy que una de las "mejores maneras" de resolver los puntos de concentración de accidentes ('puntos negros') de las carreteras es convertir las vías convencionales en autovías, que es donde menos siniestros se registran.
En este sentido, apuntó que en la presente Legislatura se pondrán en servicio un total de 1.900 kilómetros de nuevas autovías, que se sumarán a los 8.000 kilómetros que ya existían, según señaló Alvarez en declaraciones a TVE recogidas por Europa Press.
"Claro que hay puntos de concentración de accidentes, y sobre ellos estamos trabajando. Una de las mejores maneras de resolverlos es convertir las carreteras en autovías, es donde menos accidentes hay", explicó Alvarez.
La ministra también apuntó a otros trabajos para eliminar esos tramos, como el diseño y colocación de vallas especiales para los motoristas, que también se han empezado a colocar en los tramos de mayor concentración de accidentes.
Por otra parte, la titular de Fomento reiteró que "nunca" pensó dimitir ante los problemas surgidos a comienzos del pasado mes de agosto en las infraestructuras de Cataluña.
En este sentido, manifestó su "agradecimiento" a la "confianza" que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y mostró su deseo de estar "a la altura". "Esfuerzo estoy dedicando todo el del mundo y veremos los resultados, aunque muchas veces los hay aunque sólo salen los malos, se están haciendo muchas cosas que ya disfrutan los ciudadanos".
No obstante, considera que los ministros deben "estar preparados" para dejar el cargo "en cualquier momento" y "estar bastante ligeros de equipaje". "En mi despacho sólo tengo unas cuantas fotos cuando me tenga que ir las guardaré en una bolsa y me iré tan contenta, es algo a lo que en política hay que estar preparado", añadió.
TRANSFORMAR ESPAÑA.
Alvarez reiteró las previsiones de puesta en servicio de tres nuevas conexiones por ferrocarril de Alta Velocidad (AVE), fijadas para el 21 de diciembre la de Barcelona, el 22 la de Valladolid y para el 23 la de Málaga.
La ministra enmarcó estas inauguraciones en el proyecto del Gobierno para "transformar España". "No trabajamos para ganar las elecciones, trabajamos para transformar España, para terminar las obras, pero también hemos iniciado otras muchas más".
En este punto avanzó que la licitación de proyectos por parte de su Departamento será un 70% superior en esta Legislatura que en la anterior. "Trabajamos y apostamos por dar un cambio al país desde la perspectiva de las infraestructuras", concluyó.
Relacionados
- Seis de los 50 puntos negros para autobuses y camiones en accesos a España
- CIU pide a Fomento que se eliminen los puntos negros de las carreteras
- La economía española en un buen momento, pese a algunos puntos negros
- Ojo! hay puntos negros en la Red de Carreteras que nadie arregla
- ¡Cuidado con septiembre!: su historia está llena de puntos negros