
Nueva York, 21 dic (EFE).- La Bolsa de Nueva York abrió hoy al alza en sintonía con las demás bolsas mundiales y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un 0,26% media hora después del inicio de una sesión marcada por las buenas noticias desde el ámbito empresarial.
Ese índice sumaba 30,39 puntos al nivel del cierre anterior para situarse en 11.508,52 unidades, el selectivo S&P 500 avanzaba el 0,34% (4,3 unidades) hasta 1.251,38, y el índice compuesto del mercado Nasdaq ascendía un 0,37% (9,74 puntos) hasta 2.659,3 unidades.
El parqué neoyorquino se sumaba con esos ascensos a la bonanza en el resto de las bolsas mundiales, principalmente en Asia, donde en Tokio el índice Nikkei subió el 1,51% y en Hong Kong el Hang Seng avanzó un 1,57%, gracias a la reducción de la tensión del conflicto coreano, aunque el índice general de Shangai cayó un 1,41% ante el temor a una subida de los tipos de interés chinos.
Los principales parqués europeos también abrieron al alza, a pesar de que la agencia Moody's anunciase este martes que ha puesto en revisión la calificación de los bonos estatales de Portugal a corto y largo plazo para un posible descenso de uno o dos niveles.
Los inversores de Wall Street se decantaban por las compras animados también por los buenos resultados financieros presentados al cierre de la sesión anterior por Adobe, que reveló que durante su cuarto trimestre del año fiscal 2010 anotó por primera vez unos ingresos superiores a los 1.000 millones de dólares.
A esta hora esa empresa escalaba un 6,28% en el mercado Nasdaq, donde también subían Google (0,8%), Cisco (0,56%), Oracle (0,39%) y Apple (0,21%), entre muchas otras.
Desde el ámbito empresarial se conocía hoy que el grupo holandés Royal DSM NV acordó adquirir a la compañía estadounidense Martek Biosciences por 1.087 millones de dólares, tras lo que las acciones de esta última en el mercado Nasdaq avanzaban un 34,93%.
A esta hora, la mayor parte de los 30 componentes del Dow Jones de Industriales se situaban en terreno positivo, liderados por las financieras American Express (1,6%), Bank of America (1,43%) y JPMorgan Chase (1,35%), el fabricante de aluminio Alcoa (1,29%) y el conglomerado General Electric (0,9%), entre muchas otras.
Anotaban pérdidas en ese mismo índice el grupo 3M (-0,48%), la farmacéutica Merck (-0,41%), el fabricante de productos para la higiene personal Johnson & Johnson (-0,18%) y la cadena de tiendas Wal-Mart (-0,17%), entre otras.
En otros mercados, el oro bajaba a 1.383,5 dólares por onza, el crudo de Texas ascendía hasta los 89,4 dólares por barril, el dólar se debilitaba ante el euro -que se cambiaba a 1,3128 dólares- y la rentabilidad de la deuda a 10 años bajaba al 3,32%.
Relacionados
- Wall Street abre con un ascenso del 0,26 por ciento en sintonía con las bolsas mundiales
- Wall Street abre con un ascenso del 0,1 por ciento en el Dow Jones de Industriales
- Wall Street cierra con un ascenso del 0,36 por ciento en el Dow Jones de Industriales
- Wall Street abre con un ascenso del 0,27 por ciento tras los buenos datos macroeconómicos
- Wall Street cierra con un ascenso del 0,42 por ciento en el Dow Jones de Industriales