Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street abre con un ascenso del 0,1 por ciento en el Dow Jones de Industriales

Nueva York, 20 dic (EFE).- La Bolsa de Nueva York abrió hoy en terreno positivo y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un 0,1% media hora después del inicio de una sesión huérfana de datos macroeconómicos de relevancia en este país.

Ese índice sumaba 11,05 puntos al nivel del cierre anterior para situarse en 11.502,96 unidades, el selectivo S&P 500 avanzaba el 0,26% (3,18 puntos) hasta 1.247,09, y el índice compuesto del mercado Nasdaq ascendía un 0,28% (7,47 enteros) hasta 2.650,44 unidades.

El parqué neoyorquino iniciaba así la primera semana de Navidad, un día falto de datos macroeconómicos en Estados Unidos y en el que los inversores seguían de cerca las noticias provenientes del ámbito empresarial.

Antes de la apertura de la sesión se conocía que la telefónica AT&T pagará 1.930 millones de dólares por la compañía Qualcomm para ampliar su servicio de telefonía 4G. A esta hora la operadora estadounidense subía un 0,21% en el Mercado de Valores de Nueva York (NYSE) y Qualcomm ganaba un 0,32% en el mercado Nasdaq.

Después del cierre de la sesión se conocerán los resultados empresariales de la tecnológica Adobe, que a esta hora subía un 1,41% en el Nasdaq.

A esta hora, la mayor parte de los treinta componentes del Dow Jones de Industriales se situaban en terreno positivo, liderados por Bank of America (1,27%), la petrolera Chevron (1,03%), la financiera JPMorgan Chase (0,86%), la aseguradora Travelers (0,62%), el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (0,4%) y el grupo 3M (0,49%).

Anotaban pérdidas en ese mismo índice la emisora de tarjetas de crédito American Express (-2,29%), el fabricante de aviones Boeing (-1,63%),un día en el que anunció que aumentará su producción de aviones 777, la cadena de tiendas Wal-Mart (-0,74%), el fabricante de aluminio Alcoa (-0,62%) y la tecnológica Intel (-0,47%), entre otras.

En el mercado Nasdaq subían Amazon (1,67%), Google (0,4%) y Cisco (0,13%), mientras que descendían Oracle (-0,18%) y Apple (-0,09%), entre muchas otras.

En otros mercados el oro subía a 1.382,6 dólares por onza, el crudo de Texas también ascendía y lo hacía hasta los 88,13 dólares por barril, el dólar se fortalecía ante el euro, que se cambiaba a 1,3150 dólares, y la rentabilidad de la deuda a diez años bajaba al 3,27%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky