Madrid, 1 sep (EFECOM).- Madrileños, catalanes y vascos son los más perjudicados por la subida del Euribor en agosto, la vigésimo tercera consecutiva, que ha llevado al principal indicador para fijar el precio de las hipotecas al 4,661 por ciento.
Este nuevo incremento, que dejó el indicador a 0,587 puntos de su récord histórico, fijado en la media mensual de agosto de 2000 en el 5,248 por ciento, supondrá un nuevo encarecimiento de las hipotecas, que subirán una media de 84 euros al mes y más de 1.000 euros al año para aquellos que adquirieron su vivienda hace un año, cuando este índice se encontraba en el 3,615 por ciento.
Las familias de Madrid, Cataluña y el País Vasco sufrirán en mayor medida el avance del Euribor, ya que en estas comunidades autónomas el importe medio de las hipotecas constituidas es mayor que en el resto de las autonomías.
Al tomar como referencia la hipoteca media constituida en agosto de 2006 para la compra de una vivienda en España (143.604 euros a 25 años de plazo), a la que se aplique la revisión del Euribor de agosto, la cuota experimentará un incremento de 84 euros al mes y de algo mas de 1.000 euros al año.
En la Comunidad de Madrid, donde la cuantía media de una hipoteca a 25 años era en agosto de 2006 de 195.759 euros, la subida supera los 110 euros mensuales (110,12 euros) y al año supone 1.321,44 euros más.
Los ciudadanos de Cataluña, donde el importe medio de una hipoteca era, en agosto de 2006, era de 178.670 euros, verán cómo su cuota mensual aumenta en 100,5 euros, y pasarán a pagar, por tanto, 1.206 euros más al año.
En tercer lugar se sitúan los vascos, para los que hacer frente a los 157.864 euros de la hipoteca que contrataron en agosto del pasado año les va a suponer, si tienen que revisar el tipo de interés en septiembre basado en el Euribor de agosto, un incremento de 88,7 euros más al mes, también superior a los 1.000 euros anuales.
Por el contrario, los residentes de Ceuta y Melilla y de Extremadura que revisen ahora sus hipotecas son los que en menor medida verán incrementadas sus cuotas mensuales.
Así, si el importe medio de una hipoteca en Ceuta y Melilla es de 74.739 euros, el incremento será de 42 euros más al mes, algo más de 500 euros anuales.
Por último, en Extremadura, donde la hipoteca media a 25 años es de 92.972 euros, la subida mensual será de 52,3 euros, 627,6 euros más al año.
Durante el mes de agosto, el Euribor ha pasado desde el 4,522 por ciento, con que comenzó el mes, hasta el 4,791 que marcó el día 23, aupado por la crisis del mercado hipotecario de Estados Unidos y las inyecciones de liquidez del Banco Central Europeo (BCE) y la Fed, que superan los 400.000 millones de euros.
Aún así, según los analistas, la razón fundamental de la subida sostenida del Euribor desde hace casi dos años está en la política monetaria que mantiene el BCE desde diciembre de 2005, con alzas de tipos intermitentes para intentar controlar la inflación y la masa monetaria de la zona euro.
En la siguiente tabla se recogen datos, por CCAA, sobre la cuantía media de las hipotecas constituidas en agosto de 2006, según los datos del Instituto Nacional de Estadística, así como la subida mensual y anual que experimentarán las cuotas al aplicarles la subida del Euribor este mes en la revisión anual de un préstamo a 25 años.
CC.AA HIPOTECA SUBIDA SUBIDA
MEDIA MENSUAL ANUAL
=================================================================
Andalucía 127.624 71,79 861,48
Aragón 139.797 78,64 943,68
Asturias 106.808 60,09 721,08
Baleares 155.947 87,73 1.052,76
Canarias 117.813 66,28 795,36
Cantabria 118.657 66,74 800
Castilla-León 119.124 67,01 804,12
Castilla-L.Mancha 129.824 73,03 876,36
Cataluña 178.670 100,05 1.200
Com. Valenciana 125.148 70,4 844.8
Extremadura 92.972 52,3 627,6
Galicia 111.463 62,7 752,4
Madrid 195.759 110,12 1.321,44
Murcia 111.271 62,59 751,08
Navarra 144.198 81,11 973,32
País Vasco 157.864 88,80 1.065,6
Rioja La 104.356 58,7 704,4
Ceuta y Melilla 74.739 42,04 504,48
===========================================================
MEDIA 143.604 83,58 1.002,96
EFECOM
eyp/mdo