Madrid, 8 oct (EFECOM).- El aumento vivido en septiembre por el Euribor, que le colocó en el 3,715% y se mueve en niveles de julio de 2002, supone que los "hipotecados" que revisen sus cuotas mensuales en próximas fechas vean como éstas aumentan en 101,02 euros de media, incremento que es aún mayor en Madrid, Cataluña y País Vasco.
La subida del indicador más utilizado para calcular el precio de las hipotecas se sufrirá especialmente entre las familias madrileñas, catalanas y vascas, ya que el importe medio de las hipotecas constituidas en estas comunidades es más elevado que en el resto de regiones.
Así, en el caso de los madrileños, la subida media llega a 132 euros al mes por cada 170.000 euros de préstamo a 25 años, lo que supone un desembolso de 1.589 euros más al año.
Al tomar como referencia la hipoteca media constituida en septiembre de 2005 para la compra de una vivienda en España (130.136 euros a 25 años de plazo), a la que se aplique la revisión del Euribor del pasado septiembre, la cuota experimentará un incremento de 101,02 euros al mes y de 1.212,24 euros al año.
Sin embargo, en Comunidades como Madrid, Cataluña, País Vasco o Islas Baleares, las hipotecas que se revisen con el Euribor del pasado mes experimentarán una subida mensual de más de 111 euros.
Estas diferencias entre regiones obedece a que el importe medio de las hipotecas constituidas varía desde los 170.618 euros, que como media se piden en Madrid para adquirir una vivienda, a los 88.671 euros de Extremadura.
Así, a los "hipotecados" madrileños la cuota mensual les aumenta en 132,45 euros de media (1.589,4 euros al año), mientras que los catalanes pagarán 119,58 euros más al mes (1.434,96 euros más al año); los vascos 116,22 euros (1.394,64 euros más al año) y los residentes en Islas Baleares 111,61 euros más (al año 1.339,32 euros).
Las subidas medias en las cuotas mensuales serán mucho menores en Extremadura (68,84 euros/mes), Ceuta (72,83 euros/mes), Asturias (75,03 euros/mes), Galicia (80,3 euros/mes), Murcia (80,44 euros/mes), Canarias (84,33 euros/mes), Castilla y León (85,54 euros/mes), Cantabria (85,94 euros/mes) y La Rioja (86,85 euros/mes).
Además de en Madrid, Cataluña, País Vasco y Baleares, la subida del Euribor se sufrirá especialmente en Navarra (94,95 euros/mes), Comunidad Valenciana (91,9 euros/mes), Melilla (91,64 euros/mes) y Andalucía (91,42 euros/mes).
En total esta subida provocará que la hipoteca se encarece más de 1.000 euros al año en 14 regiones; Andalucía, Aragón, Islas Baleares, Canarias, Cantabria, Cataluña, Castilla León y Castilla La Mancha, Comunidad Valenciana, Madrid, Navarra, País Vasco y La Rioja además de en Melilla.
La duodécima subida consecutiva del Euribor registrada en septiembre ha provocado que el indicador registre su mayor subida interanual de los últimos seis años.
Este aumento del Euribor hasta el 3,715 por ciento en septiembre completa un ascenso de 1,496 puntos porcentuales en el último año, lo que supone una subida del 67,41 por ciento, sólo superada con la que hubo entre mayo de 1999 y mayo del 2000, cuando este índice varió desde el 2,682 al 4,848 por ciento -el 80,76 por ciento de avance y 2,166 puntos porcentuales-.
En la siguiente tabla se recogen datos, por CCAA, sobre la cuantía media de las hipotecas constituidas en septiembre de 2005, según los datos del Instituto Nacional de Estadística, así como la subida mensual y anual que experimentarán las cuotas al aplicarles la subida del Euribor del pasado mes en la revisión anual de un préstamo a 25 años.
CC.AA HIPOTECA SUBIDA SUBIDA
MEDIA MENSUAL ANUAL
=================================================================
Andalucía 117.762 91,42 1.097
Aragón 112.023 86,96 1.043
Asturias 96.652 75,03 900
Baleares 143.768 111,61 1.339
Canarias 108.629 84,33 1.011
Cantabria 110.704 85,94 1.031
Castilla-León 110.196 85,54 1.026
Castilla-L.Mancha 113.067 87,77 1.053
Cataluña 154.030 119,58 1.434
Com. Valenciana 118.380 91,90 1.102
Extremadura 88.671 68,84 826
Galicia 103.441 80,30 963
Madrid 170.618 132,45 1.589
Murcia 103.618 80,44 965
Navarra 122.304 94,95 1.139
País Vasco 149.703 116,22 1.394
Rioja La 111.873 86,85 1.042
Ceuta 93.811 72,83 873
Melilla 118.051 91,64 1.099
==============================================================
MEDIA 130.136 101,02 1.212
EFECOM
ads/pvr
Relacionados
- PSOE:subida estaba descontada hipotecas tienen referencia euribor
- Economía/Macro.- IU propone un sistema de subsidiación de los tipos de interés hipotecarios contra la subida del euribor
- Economía/Macro.- USO reclama cambios en el modelo productivo ante el alto endeudamiento familiar y la subida del Euribor
- Subida Euribor encarece hipotecas especialmente Madrid y Cataluña
- Economía/Finanzas.- El Banco de España confirma la subida del Euribor al 3,401% en junio, máximo desde agosto de 2002