Bolsa, mercados y cotizaciones

Diez compañías del EuroStoxx 50 cerrarán 2010 con beneficio récord

La crisis de deuda que se ha instalado en el Viejo Continente no va a impedir que algunas compañías logren beneficios históricos dentro del principal indicador de la bolsa europea, el EuroStoxx 50. Se espera que diez de las grandes empresas de la zona euro cierren el presente ejercicio con las cuentas de resultados más atractivas de su historia. Ver más en Mercados y Cotizaciones.

No son muchas las compañías que pueden alardear de ello. Y menos en un año como éste, donde los rescates de Grecia e Irlanda han cuestionado continuamente la supervivencia del euro. Sin embargo, además de los récord de beneficios que se esperan en el 20 por ciento de las compañías del EuroStoxx 50, los expertos también prevén que tres empresas del índice -Daimler, ING Groep y Unibail Rodamco- dejen atrás las pérdidas que alcanzaron en 2009 y así la totalidad del indicador de la zona euro pueda cerrar el presente ejercicio con beneficios.

Resistencia 'anticrisis'

Ni la mala imagen que tiene en el parqué todo lo que tenga marca España ha podido con la mayor teleco del país. Telefónica es una de esas diez cotizadas del EuroStoxx 50 que podrán marcar 2010 como una de las fechas claves de su historia. Los expertos, que se mantienen optimistas con el valor al recomendar adquirir sus títulos, esperan un beneficio de 11.483 millones de euros en el cómputo del presente ejercicio. Unas estimaciones que suponen un nuevo hito para la compañía.

Más allá de nuestras fronteras, Francia se perfila como la gran triunfadora. Y es que siete de las diez empresas del EuroStoxx 50 en las que se prevén récord de beneficios son galas. Air Liquide, que se dedica a producir y comercializar gases industriales, es otra de las compañías en las que se espera que este año marque sus mejores cifras. Según los datos de consenso de mercado recopilados por FactSet, la francesa obtendrá 1.383 millones de euros en beneficios. Un negocio que seguirá incrementando sus números, puesto que la propia compañía desveló la semana pasada en su nuevo Plan Estratégico 2011- 2015 que prevé aumentar su facturación en este periodo entre el 8 y el 10 por ciento anualmente.

La francesa BNP Paribas es otra de las compañías que pueden aprovechar este año para presentar sus mejores datos de beneficios. A pesar de que la banca de la zona euro está siendo duramente castigada por el temor a otras posibles intervenciones y a su elevada exposición a la deuda periférica, los expertos esperan que cierre el ejercicio con cerca de 7.958 millones de euros. Un 2 por ciento más que el beneficio que obtuvo en 2007, fecha en la que la entidad gala registró sus mejores resultados. Además, las previsiones apuntan a que en 2011 volverá a hacer historia al incrementar su beneficio hasta cerca de 8.800 millones de euros.

Otro claro ejemplo de la supremacía de Francia es Vinci y LVMH. En ambas compañías, los expertos recomiendan comprar sus títulos -al igual que en BNP Paribas- y esperan que puedan batir sus mejores resultados. En el caso de la empresa de infraestructuras el consenso de mercado espera que sus beneficios superen los 1.700 millones, mientras que la cifra se acercará a los 2.520 millones en el caso de la compañía de productos de lujo.

Anheuser Busch, Danone, SAP, Schneider Electric y Sanofi Aventis son las otras compañías que pueden hacer su mejor cierre de año en cuanto a resultados (ver gráfico). Especialmente llamativo es el caso de la farmacéutica, puesto que a pesar de que está negociando un ERE, los expertos prevén que consiga récord de beneficios al estimar unas ganancias de más de 8.650 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky