Nueva York, 30 ago (EFECOM).- El dólar se debilitó hoy ante el yen pero ganó posiciones frente al euro, en una jornada en la que se difundieron datos favorables acerca del crecimiento de la economía de EE.UU. en el segundo trimestre.
Al cierre de los mercados bursátiles en Nueva York, la divisa europea se negociaba a 1,3622 dólares, desde los 1,3676 dólares de la jornada anterior.
Respecto de la divisa japonesa, el dólar cambiaba de manos a 115,83 yenes, desde los 116,16 yenes por dólar del miércoles.
El dólar varió hoy la tendencia que había mostrado en la sesión anterior frente al euro y al yen, en un ambiente de mayor apetito por activos de riesgo y de unas perspectivas algo más favorables sobre el comportamiento de la economía de EE.UU.
El Producto Interior Bruto (PIB) de EE.UU. avanzó a una tasa anual del 4 por ciento en el periodo abril-junio, frente a una estimación anterior del 3,4 por ciento.
Los cálculos preliminares del Departamento de Comercio estuvieron también en línea con las previsiones de los economistas, que preveían un avance del 4,1 por ciento.
El incremento contrasta con el avance del 0,6 por ciento que se dio en el primer trimestre de este año.
Otros datos que se difundieron hoy relativos al mercado laboral fueron sin embargo menos favorables.
En la pasada semana se tramitaron 334.000 peticiones nuevas de subsidios por desempleo, comparado con las 325.000 peticiones de la semana precedente y con las 320,000 solicitudes que esperaban los expertos.
Los inversores quedaron hoy a la espera de descubrir mañana algún indicio acerca de la posible dirección de los tipos de interés en el discurso que pronunciará mañana el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, durante una conferencia anual de la entidad.
Las tasas de interés a un día se hallan en el 5,25 por ciento en Estados Unidos.
También se conocerán ese día más datos relativos a los gastos e ingresos personales y en cuanto a los precios que pagaron los estadounidenses en el pasado mes en sus gastos personales, uno de los factores que sigue con más atención la Reserva Federal.
Los expertos prevén un avance del 0,2 por ciento en ese capítulo, frente al incremento del 0,1 por ciento de junio.
Con estos factores, la moneda estadounidense se negoció así frente a las principales divisas internacionales:
MONEDA CAMBIO ANTERIOR
------ ------ --------
Euro 1,3622 1,3676
Yen 115,83 116,16
Libra Esterlina 0,4971 0,4957
Franco Suizo 1,2042 1,1996
Dólar Canadiense 1,0586 1,0601
EFECOM
vm/ao