Bolsa, mercados y cotizaciones

Las bolsas latinoamericanas cierran mixtas ante la incertidumbre en Wall Street

Bogotá, 17 dic (EFE).- Las bolsas latinoamericanas finalizaron hoy la última jornada de la semana en terreno mixto ante la incertidumbre en Wall Street, que a lo largo de la sesión no logró definir un rumbo y llevó a su principal indicador a cerrar en números rojos.

El Dow Jones de Industriales, el principal índice de Wall Street, descendió un 0,06% y acabó en 11.491,91 unidades, sin embargo, logró cerrar la semana con ganancias y encadenar así su tercer avance semanal consecutivo.

En contraste, el selectivo S&P 500 ascendió un 0,08% y finalizó en 1.243,91 enteros y el índice compuesto del mercado tecnológico Nasdaq avanzó un 0,21% hasta los 2.642,97 puntos.

Nueva York finalizó la última sesión de la semana sin un rumbo claro, después de que este jueves el Congreso de EE.UU. aprobara un plan de 858.000 millones de dólares en recortes tributarios hasta 2012 y ampliara por 13 meses el subsidio de desempleo.

Ese plan, que había encontrado una fuerte oposición entre las filas demócratas porque incluye también a los más adinerados, fue promulgado este viernes por el presidente de EE.UU., Barack Obama, minutos después del cierre de la sesión en Wall Street.

Los inversores también se dejaron llevar por la incertidumbre sobre la estabilidad europea, después de que la agencia Moody's rebajó hoy la calificación de los bonos irlandeses tanto en divisa extranjera como en moneda local, en cinco peldaños en la escala de inversión: de Aa2 a Baa1, con perspectiva negativa.

Ayer, la Unión Europea (UE) dio vía libre a la creación de un fondo permanente para hacer frente a las crisis de deuda soberana que puedan ocurrir a partir de 2013, cuando expira el mecanismo temporal aprobado en mayo tras el rescate de Grecia.

En Latinoamérica el comportamiento de las bolsas fue dispar, sin embargo, las principales plazas de la región se anotaron avances de más del 1%, mientras que las demás registraron bajas leves.

La bolsa de Sao Paulo subió un 1%, hasta las 67.981 unidades, después de completar un volumen financiero por 5.717 millones de reales (unos 3.343 millones de dólares).

México se apreció un 0,43% y ubicó a su Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), en 37.997,34 puntos. En la jornada bursátil se negociaron títulos por 12.275 millones de pesos (unos 989 millones de dólares).

El índice Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires registró una de las mayores alzas en la región al subir un 1,84%, con lo que quedó en los 3.398,32 enteros. El volumen de negocios operados en acciones totalizó 272 millones de pesos (68 millones de dólares).

El corro de Santiago ascendió un 0,07% en su principal indicador, el IPSA, que se estacionó en 5.006,59 unidades, con un monto de papeles negociados que alcanzó 226.477.890.940 pesos (unos 471,82 millones de dólares).

Por el contrario, el parqué colombiano bajó un 0,04% en su índice general (IGBC), que cerró en 15.379,05 puntos. En la jornada se intercambiaron títulos por 254.370,23 millones de pesos (unos 132,75 millones de dólares).

El Índice General de la Bolsa de Valores de Lima (IGBVL) cedió un 0,03% y registró 22.035.58 enteros, después de una compra y venta de valores por 68.853.733 nuevos soles (unos 24.420.547 dólares).

La rueda de Caracas se depreció un 0,12% lo que dejó el índice bursátil, IBC, en 64.855,21 unidades, al cabo de movimientos por 242.184,34 bolívares (56.322 dólares).

Y el IMEBO de Montevideo retrocedió un 0,06% y se ubicó en los 3.265,62 puntos, tras efectuar transacciones por 131.461.428 pesos (unos 6.585.288 dólares).

La evolución de las bolsas latinoamericanas fue hoy la siguiente:

Mercado Cierre Puntos

SAO PAULO +1,00% 67.981

MÉXICO +0,43% 37.997,34

BUENOS AIRES +1,84% 3.398,32

SANTIAGO +0,07% 5.006,59

COLOMBIA -0,04% 15.379,05

LIMA -0,03% 22.035.58

CARACAS -0,12% 64.855,21

MONTEVIDEO -0,06% 3.265,62

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky