
Bogotá, 14 dic (EFE).- Latinoamérica experimentó hoy otra jornada indecisa, en la que tanto las alzas como las bajas de la mayoría de los mercados fueron mínimas y en la que Wall Street, el principal referente de la región, cerró con moderados ascensos.
La bolsa neoyorquina culminó en números azules la sesión tras conocerse que la Reserva Federal (banco central) de EE.UU. decidió dejar los tipos de interés entre el 0 y el 0,25% y mantener en 600.000 millones de dólares el paquete de compra de bonos destinado a impulsar la economía.
De esta forma, el principal índice de Wall Street, el Dow Jones de Industriales, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas de EE.UU., subió un 0,42% y cerró en 11.476,54 enteros; el selectivo S&P 500 avanzó 0,09%, hasta 1.241,59 puntos; y el índice compuesto del mercado Nasdaq ganó un 0,11%, hasta las 2.627,72 unidades.
Pese a estas ganancias, Latinoamérica no logró fijar hoy una tendencia y las bolsas de la región cerraron mixtas por segunda sesión consecutiva, en un día marcado por las compras selectivas y las retiradas de beneficios guiadas por factores locales.
Entre las pérdidas destacó la del índice Merval de Buenos Aires, que bajó un 1,04%, hasta los 3.383,14 puntos, tras reportar un volumen de negocios de 102,6 millones de pesos (25,6 millones de dólares).
Asimismo, el mercado de Sao Paulo, el más grande de la región, se depreció un 0,55% en su índice Ibovespa, que terminó en 68.742 unidades, tras negociarse 4.831 millones de reales (unos 2.850 millones de dólares).
Y el Índice General de la Bolsa de Valores de Lima (IGBVL) descendió un 0,24% y cerró en 22.032,85 enteros, en una sesión en la que se intercambiaron títulos por 176.069.586 nuevos soles (unos 62.314.488 dólares).
En sentido contrario, la plaza mexicana registró un avance de 0,02%, lo que ubicó a su Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) en 37.901,04 puntos, después de registrarse operaciones por 8.385 millones de pesos (unos 700 millones de dólares).
El parqué colombiano terminó con una ganancia del 0,21% en su índice IGBC, que alcanzó los 15.539,89 unidades, al cabo de transacciones por 196.721,94 millones de pesos (unos 103,85 millones de dólares).
También la rueda bursátil de Santiago cerró al alza al ganar un 0,58% en su indicador IPSA, que quedó en 4.973,89 enteros, con un monto de acciones negociadas que alcanzó los 126.677.703.528 pesos (unos 263,91 millones de dólares).
En el mismo sentido, el IMEBO de Montevideo se apreció un 0,16% para ubicarse en 3.275,84 puntos, en una sesión con un volumen financiero de 17.881.665 pesos (unos 895.921 dólares).
Mientras los papeles del mercado de Caracas no registraron variación, por lo que el índice bursátil, IBC, se mantuvo en 64.991,25 unidades, luego de transacciones por 64.360,70 bolívares (14.967 dólares).
La evolución de las bolsas latinoamericanas fue hoy la siguiente:
Mercado Cierre Puntos
SAO PAULO -0,55% 68.742
MÉXICO +0,02% 37.901,04
BUENOS AIRES -1,04% 3.383,14
SANTIAGO +0,58% 4.973,89
COLOMBIA +0,21% 15.539,89
LIMA -0,24% 22.032,85
CARACAS 0,00% 64.991,25
MONTEVIDEO +0,16% 3.275,84