Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Fiscal.- La CE cerró en junio el expediente abierto contra España por las exenciones de IVA de la Iglesia

BRUSELAS, 29 (EUROPA PRESS)

La Comisión Europea confirmó hoy que en junio de este año decidió cerrar el caso sobre la exención del pago del IVA que se aplicaba en España para determinadas entregas de bienes a la Iglesia católica después de las modificaciones que hizo el Gobierno y que ahora están en "conformidad" con la legislación comunitaria.

La portavoz de Fiscalidad del Ejecutivo comunitario, Maria Assimakopiulou, confirmó este miércoles que Bruselas cerró el procedimiento de infracción que abrió por esta causa debido a que "las autoridades españoles cambiaron la legislación". "La Comisión ha confirmado que esta legislación está en conformidad con la ley de la UE y cerró el caso en junio de 2007", afirmó.

En diciembre de 2005 la Comisión envió a España una "solicitud oficial" para que adaptase al Derecho de la UE ciertos compromisos fiscales que contrajo en el marco del "Acuerdo entre el Estado español y la Santa Sede sobre Asuntos Económicos", firmado en enero de 1979 y en base al cual España mantenía que estaba obligada a aplicar una exención del IVA a determinadas entregas de bienes con destino a la Iglesia católica.

Sin embargo, Bruselas estimó que esta exención no estaba autorizada en el régimen comunitario del IVA y dio un plazo de dos meses a España para que modificara su norma, ya que de lo contrario podría ser denunciada ante el Tribunal de Justicia de la UE (TUE).

En aquella comunicación, la Comisión recordó que en España las entregas de bienes muebles e inmuebles vinculados a la actividad religiosa efectuadas por comerciantes con destino a la Iglesia Católica estaban exentas del IVA, una exención que no se permite en la normativa comunitaria.

A pesar de que España se escudó en los términos relativos a este tema del Concordato con la Santa Sede, Bruselas replicó que el Tratado de la UE le obligaba a "recurrir a todos los medios apropiados para eliminar las incompatibilidades que se hayan observado" con otros acuerdos, por lo que le instó a modificar el convenio con la Iglesia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky