Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/(Ampliación).- Vegara, seguro de que el BCE estará atento a la crisis para tomar la mejor decisión sobre tipos

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

El secretario de Estado de Economía, David Vegara, se mostró hoy convencido de que el Banco Central Europeo estará atento a todas las nuevas informaciones sobre la crisis crediticia para tomar las mejores decisiones de política monetaria para la economía de la Unión Europea.

Así lo aseguró hoy Vegara en la rueda de prensa celebrada en el Ministerio de Economía con motivo de la publicación trimestral del PIB del segundo trimestre. En concreto, aseguró que la institución tomará en consideración "todos los acontecimientos de los últimos dos meses para establecer la política monetaria más acorde con las necesidades y la situación de la economía europea".

Preguntado por si se deberían bajar los tipos de interés ante la situación de crisis, subrayó que responder esto "entraría en contradicción con el respeto a la autonomía del BCE contemplada en el tratado de la Unión Europea". En este sentido, insistió en su convencimiento de que el Banco Central Europeo "incorporará toda la información que tiene para tomar la mejor decisión".

"Siempre hemos sido muy respetuosos con la autonomía del BCE, y esta confianza se basa en que la preocupación de esta institución es establecer las mejores condiciones con relación a las competencias asignadas para el mayor crecimiento posible, en un contexto de estabilidad de precios a medio y largo plazo. Esto seguirá siendo así", explicó.

El presidente del BCE, Jean Claude Trichet, dejó abierta, en su última comparecencia pública celebrada en Budapest, cualquier posibilidad sobre la decisión de la próxima reunión del día 6 de septiembre.

IMPACTO "MINIMO" Y SIN PERDIDAS POR LA CRISIS.

Preguntado por la información solicitada por la Dirección General de Seguros para testar el posible impacto de la crisis hipotecaria en España, Vegara concluyó que "no es en absoluto preocupante" y que las aseguradoras y los fondos de pensiones que operan en el mercado español tienen una exposición "mínima" a los fondos con problemas de liquidez.

En este sentido, concluyó que de unas 300 entidades aseguradoras, sólo 9 tenían alguna exposición en los fondos de sus carteras, que "en ningún caso superaba el 1% de las previsiones técnicas". Respecto a los fondos de pensiones, señaló que tan sólo 60 de ellos, sobre un total de 1.340, tenían alguna posición.

Vegara hizo hincapié en que se trata de "exposiciones mínimas" y no de "pérdidas" en alguno de los fondos que "ha podido tener problemas de liquidez en el conjunto del sistema económico español en los últimos días, y que pueden "volver a la operativa normal con resultados mejores y peores".

Esta es la conclusión del análisis de la Dirección General de Seguros sobre este asunto, "combinado convenientemente" con el análisis del Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Por el momento, todos estos departamentos continuarán realizando un "seguimiento específico" de la crisis, según señaló Vegara.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky