Bolsa, mercados y cotizaciones

España: la prima de riesgo y la rentabilidad del bono no se vuelven a rozar máximos

  • La prima de riesgo marcó máximos el 20 de noviembre en casi 300 puntos

Los mercados de deuda se relajan, pero siguen poniendo de manifiesto los recelos sobre la deuda española. Después de marcar un máximo del 5,541%, el rendimiento del bono a diez años baja pero se mantiene en el 5,5%, rondando los máximos desde la introducción del euro. S&P amenaza con rebajar el rating a Bélgica por los riesgos políticos.

Por su parte, la rentabilidad del bund alemán ha repuntado y se coloca ahora en el 3,017%, con lo que la prima de riesgo o diferencial entre ambas rentabilidades desciende a 248,2 puntos básicos, desde los 257 puntos que llegó a tocar esta mañana.

La subasta de Letras de España ha actuado como bálsamo para los mercados, ya que tras conocerse su resultado, la tensión se ha aflojado levemente. El Tesoro ha logrado colocar 2.513 millones aunque ha tenido que pagar un más de un 40% más que hace un mes, si bien la demanda ha respondido.

Cerca de máximos

La prima de riesgo se acerca de este modo a los máximos marcados el pasado 30 de noviembre, cuando el diferencial cerró en los 283,11 puntos básicos tras haber llegado a los 298. Ese mismo, la rentabilidad del bono español tocó el 5,674%, aunque finalmente cerró en 5,5%.

Estos niveles se alcanzaron antes de la reunión del BCE, en la que Trichet no anunció medidas extraordinarias pero anunció que continuaría con las compras de deuda pública. De hecho, después se ha conocido que la institución las incrementó un 46%, lo que permitió que se relajasen los bonos de los países de la periferia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky