
IBEX 35
09:13:57
14.231,40

-8,50pts
El Ibex 35 sigue dominado por las dudas que genera la crisis hipotecaria de Estados Unidos y la corrección no parece haber acabado. La apertura a la baja de Wall Street tampoco ha animado al selectivo español, que ha cerrado en números rojos pese a que uno de sus pesos pesados Telefónica, sigue mostrando su fortaleza.
El Ibex 35 cayó un 0,2 por ciento a 14.305,5 puntos, mientras que el índice general de la Bolsa de Madrid se depreció un 0,13 por ciento a 1.575,48 unidades. "Estamos en una situación de espera y no vemos de momento el final de la crisis. Sin duda, llevará algún tiempo", ha declarado a Reuters Nicolás López, director de análisis de MG Valores.
Sin ayudas
Además, el ánimo de los inversores tampoco se recuperó en esta sesión en la que Wall Street cotizaba con descensos en el momento del cierre de las bolsas europeas tras conocerse un empeoramiento de los problemas del sector inmobiliario.
En este escenario, el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean Claude Trichet, ha comparecido hoy y ha dado muy pocas pistas sobre si subirá o mantendrá los tipos de interés en su reunión de septiembre. Pero ha dejado abierta la puerta a un mantenimiento de los tipos al afirmar que la decisión no está todavía tomada.
Mejores y peores
En el Ibex, las mayores caídas las sufrieron los títulos de Iberia (IBLA.MC) y de Sacyr. Las acciones de la compañía aérea se depreciaron un 1,82 por ciento a 3,24 euros tras informar el domingo el diario The Sunday Telegraph que el grupo liderado por la firma de capital riesgo TPG podría rebajar su oferta por la aerolínea. Las caídas de Iberia se producen además después de haberse revalorizado un 5,4 por ciento en las últimas cinco sesiones.
Sacyr (SYV.MC) también destacó con un descenso del 1,82 por ciento. El grupo tecnológico y de defensa Indra (IDR.MC) estuvo entre los peores del día con descensos del 1,47 por ciento. Por el contrario, La cadena de televisión Telecinco (TL5.MC) fue el mejor valor del selectivo con una subida del 1,09 por ciento a 19,39 euros.
Entre los grandes valores, Telefónica (TEF.MC) subió un 0,51 por ciento a 17,84 euros. BBVA (BBVA.MC) se desinfló un 0,18 por ciento y Santander (SAN.MC) repitió a 13,41 euros.