La bolsa de Nueva York ha cerrado con tendencia mixta en todos sus índices después de que Obama llegara a un acuerdo con los republicanos para prorrogar dos años las rebajas de impuestos que afectan a los estadounidenses. Así las cosas, el índice Dow Jones ha cedido un tímido 0,03%, hasta 11.359,16 puntos, mientras que el selectivo S&P 500 ha subido el 0,05%. El tecnológico Nasdaq ha avanzado el 0,14%.
El parqué neoyorquino no logró mantener los beneficios que habían predominado durante toda la jornada, alentados por el acuerdo entre el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y el Partido Republicano para prolongar por dos años los recortes tributarios a todos los estadounidenses.
El acuerdo incluye además prolongar por otros 13 meses los beneficios de desempleo, que se agotaron la semana pasada, y permitirá que, tal como exigían los republicanos, la extensión de los recortes de impuestos se aplique también a los que ganan más de 250.000 dólares anuales.
También había influido en el ánimo comprador de la jornada la publicación del informe del Instituto de Gestión de Suministros (ISM), que pronosticó que tanto el sector manufacturero como el de servicios en Estados Unidos continuarán creciendo en 2011.
Las ganancias se esfuman en la recta final
Sin embargo, en la recta final de la jornada los principales índices de Wall Street borraron sus beneficios y el Dow Jones de Industriales terminó dividido casi a partes iguales entre las ganancias y las pérdidas.
El terreno negativo estuvo liderado por el grupo 3M, que cerró con un descenso del 3,10%, a pesar de haber publicado hoy unas previsiones de ganancias para 2011 por encima de lo esperado.
También bajaron en ese índice la financiera JPMorgan Chase (-1,64%), las tecnológicas Hewlett-Packard (-1,54%) e IBM (-0,67%), el grupo Walt Disney (-0,61%), el banco Bank of America (-0,6%) y el fabricante de aluminios Alcoa (-0,6%), entre otras.
En el lado de los beneficios registraron ascensos superiores al punto porcentual el conglomerado General Electric (1,98%), la petrolera Chevron (1,59%), el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (1,29%), la cadena alimenticia Kraft (1,16%) y la cadena de tiendas Wal-Mart (1,1%).
Fuera de ese índice, el fabricante de automóviles Ford bajó un 0,54%, mientras que su competidora General Motors avanzó un 0,58%.
Materias primas y divisas
Destacó este martes la subida del 3,82% del banco estadounidense Citigroup, después de que el Departamento del Tesoro de EEUU anunciara la venta de su último paquete de acciones de ese banco, lo que le permitirá cerrar la operación de rescate del banco con una ganancia bruta de 12.000 millones de dólares.
Las acciones del grupo español de comunicación Prisa que se cotizan en la Bolsa de Nueva York acabaron por su parte con un ascenso del 4,38%, después de haberse estrenado el viernes pasado en el parqué neoyorquino.
En el mercado Nasdaq, Google subió un 1,52%, mientras que Apple bajó un 0,61%, en lo que en otros mercados el oro acabó a 1.409 dólares por onza, el petróleo bajó hasta 88,69 dólares por barril, el dólar avanzó ante el euro -que se cambiaba a 1,3274 dólares- y la rentabilidad de la deuda pública a diez años subía hasta el 3,12%.