
Los ministros de Finanzas de la Unión Europea (UE) adoptaron formalmente este martes en Bruselas el plan de rescate financiero para Irlanda, que se elevará a 85.000 millones de euros, anunciaron fuentes comunitarias.
Los ministros "adoptaron la decisión sobre la ayuda a Irlanda, así como (...) sus condiciones", indicaron las fuentes.
La adopción del plan, cofinanciado por el Fondo Monetario Internacional (FMI), se produjo horas antes de que el parlamento irlandés examinara el proyecto de presupuestos de 2011, marcados por las medidas de austeridad exigidas en contrapartida de la ayuda.
Irlanda hace frente a un exorbitante déficit público, del 32% del Producto Interior Bruto (PIB) previsto en 2010, y su sistema bancario se ha visto al borde del abismo con la crisis financiera mundial y el estallido de la burbuja inmobiliaria en el país.
Dublín se convierte así en el segundo Gobierno de la zona euro que acude en ayuda de sus socios y del FMI, después de que Atenas obtuviera un salvavidas de 110.000 millones de euros en mayo.
La crisis de la deuda pública sacude a la mayoría de países de la Eurozona y los mercados temen que los rescates no acaben aquí, al mostrarse preocupados por la capacidad de Portugal y España a enderezar sus finanzas públicas.
Relacionados
- Alumnos riojanos participan en un proyecto sobre educación financiera
- Los más de cien alumnos de 3º de ESO de los IES 'Ágora' y 'Tamujal' participan en un proyecto sobre educación financiera
- Junta: "El PP tiene como misión seguir desestabilizando a una entidad financiera que ha salvado su situación"
- Los farmacéuticos piden "medidas estructurales" para garantizar la viabilidad financiera del SNS
- Economía/Finanzas.- La Fed revela los bancos que recibieron los 2,5 billones de ayudas durante la crisis financiera