Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.- La Cámara de Comercio de Zaragoza publica cinco guías de buenas prácticas para casi 6.800 empresas de la provincia

ZARAGOZA, 24 (EUROPA PRESS)

Las buenas prácticas medioambientales se extienden por el tejido empresarial zaragozano. La Cámara de Comercio e Industria de Zaragoza acaba de publicar, gracias al convenio de colaboración con la Fundación Biodiversidad y el Fondo Social Europeo, cinco guías de buenas prácticas ambientales para las empresas de la construcción, el transporte terrestre de mercancías y logística, la elaboración y crianza de vinos, los gestores de residuos y la fabricación de pasta y papel. Un total de 6.794 empresas de Zaragoza se dedica a alguna de estas actividades.

Las nuevas guías ayudan a las empresas a conocer cómo mejorar su eficiencia energética, cómo ahorrar agua en sus procesos industriales, qué materiales son menos contaminantes o adónde tienen que acudir para gestionar correctamente sus residuos.

Estas cinco guías se suman a las que ya ha editado la Cámara de Comercio e Industria de Zaragoza para las empresas del sector de las transformaciones plásticas, la alimentación (panadería y bollería), las artes gráficas y los fabricantes de componentes de la automoción.

A estos documentos hay que añadir una guía de tramitación de autorizaciones ambientales y los manuales que actualmente se están preparando se para el comercio y la hostelería.

Los manuales, que pueden solicitarse gratuitamente a través de la web www.camarazaragoza.com/medioambiente, incluyen tanto un análisis de la situación actual de cada sector en cuestiones ambientales como un amplio manual de consulta y referencia sobre el consumo de recursos, la atmósfera, el ruido, aguas, residuos, suelos y manipulación de sustancias peligrosas.

Estas nuevas publicaciones también cuentan con un cuestionario de autoevaluación para que las pymes conozcan su grado de respeto medioambiental, pudiendo detectar sus carencias y conocer cómo aplicar medidas correctoras. En función del resultado se recomienda aplicar planes de formación y sensibilización para el personal o tener en cuenta las novedades en la materia que requirieran una adaptación en los procesos de la empresa.

Para ayudar a acercar las buenas prácticas medioambientales a todas las empresas de Zaragoza, la Cámara de Zaragoza también pondrá en marcha a principios de septiembre el II Curso de Especialización Técnica en Medio Ambiente, otra iniciativa del convenio de colaboración con la Fundación Biodiversidad y el Fondo Social Europeo, que ayudará a formar a 30 profesionales para gestionar las buenas prácticas medioambientales en las empresas de Zaragoza.

Este curso gratuito, de 40 horas de duración, se estructura en seis áreas temáticas: pyme y medio ambiente, gestión ambiental de la empresa, tratamiento de aguas, contaminación atmosférica y ruido, residuos y contaminación de suelo y, por último, autorización ambiental integrada. Los alumnos también contarán con prácticas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky