Zúrich, 23 ago (EFECOM).- La Bolsa de Valores de Zúrich avanzó hoy 23,91 puntos, lo que supone un incremento del 0,27 por ciento respecto a la sesión anterior y sitúa el índice general SMI (Swiss Market Index) en los 8738.50.
La plaza suiza vivió una jornada dispar, dado que la mayoría de las empresas se apreciaron pero con subidas menores a las de días anteriores.
El fabricante de perfumes y aromas Guivaudan registró el mayor avance de la jornada al mejorar un 2,30 por ciento.
Detrás se situaron las químicas Clariant, con un 1,92 por ciento, y su competidora Ciba, que mejoró un 1,41 por ciento.
Las aseguradoras también cerraron hoy en negro: un 1,01 para Balôise, un 0,54 por ciento para Swiss Life, un 0,15 por ciento para Zurich Financial y un 0,10 por ciento para Swiss Re.
Los bancos vivieron una jornada desigual, mientras que Julius Baer progresó un 0,94 por ciento, UBS retrocedió un 0,39 por ciento, y Credit Suiss retrocedió un 0,31 por ciento.
El sector químico se fortaleció. Además de las buenas subidas de Ciba y Clariant, Lonza ascendió un 1,27 por ciento y Syngenta lo hizo un 0,23 por ciento.
La certificadora SGS subió un 1,08 por ciento, mientras que las acciones al portador de la multinacional relojera Swatch cayeron un 1,39 por ciento y los títulos nominales también bajaron un 0,89 por ciento.
La tecnológica Synthes se devaluó un 0,36 por ciento, la compañía de recursos humanos Adecco avanzó un 0,59 por ciento, mientras que las farmacéuticas también se fortalecieron: un 0,38 por ciento Roche y un 0,55 por ciento Novartis.
Por su parte, la tecnológica ABB se apreció un 0,18 por ciento, la operadora de telecomunicaciones Swisscom lo hizo un 0,60 por ciento y la firma de artículos de lujo Richemont ganó un 0,56 por ciento.
El fabricante de implantes dentales Nobel Biocare se devaluó un 0,62 por ciento, en tanto que el gigante alimenticio Nestlé avanzó un 0,50 por ciento.
La cementera Holcim, que hoy anunció que obtuvo un beneficio neto de 2.858 millones de francos (1.742 millones de euros) en el primer semestre del año, lo que supone un incremento del 165,8 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, se revalorizó un 0,82 por ciento.EFECOM
mh/lgo