LA PAZ, 21 (EUROPA PRESS)
Repsol YPF y las otras once petroleras que operan en Bolivia se comprometieron hoy con la compañía estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) a abastecer de forma prioritaria de combustible al mercado interno del país, según la agencia oficial ABI.
El presidente de YPFB, Guillermo Aruquipa, anunció el acuerdo, que se produce después de que anoche venciera el plazo concedido para la firma del contrato y de que varias de las petroleras, incluidas Repsol YPF, pospusiesen hasta última hora su visto bueno.
En virtud del acuerdo, las compañías darán prioridad al abastecimiento del mercado interno boliviano, frente al mercado exterior. "Absolutamente todas las empresas han aceptado como primera prioridad entregar la producción al mercado interno y luego al mercado externo", afirmó Aruquipa, en declaraciones recogidas por la agencia.
A partir de ahora, se abre un periodo de quince días en el que la petrolera estatal boliviana mantendrá encuentros con cada una de las compañías afectadas para definir con detalle los compromisos adquiridos por cada una de ellas.
Las empresas podrán ser sometidas a sanciones si incumplen los cupos recogidos en los acuerdos. Además, las petroleras han remitido a YPFB sus planes de desarrollo de proyectos y presupuestos en el país.
Además de Repsol, Petrobras, BG y Total mantuvieron la negociación hasta el último momento. La firma suscrita hoy se inscribe en la nueva relación entre el Gobierno de Evo Morales y las petroleras internacionales, que comenzó en octubre de 2006 con la suscripción de nuevos contratos.
Relacionados
- BOLIVIA advierte a petroleras contra planes bilaterales con CBH
- Bolivia da diez días de plazo a petroleras para presentar planes de inversión
- Los presidentes de Bolivia, Argentina y Venezuela advierten a las petroleras
- Bolivia recaudó menos en mayo porque petroleras ya no pagan tributo adicional
- Sigue custodia de plantas petroleras en Bolivia ante amenaza de ocupación