Bolsa, mercados y cotizaciones

BOLSA MADRID prosigue el tirón del viernes pero termina lejos de máximos (II)

Entre los bluechip, los grandes bancos estuvieron bajo presión y Ferrovial afianzó el repunte de la sesión anterior.

MADRID (Thomson Financial) - La bolsa madrileña consiguió cerrar al alza en una continuación del rebote del viernes después de que la Fed rebajase su tipo de descuento, aunque los efectos benignos de esta decisión ya están perdiendo fuerza en los mercados internacionales.

El IBEX-35 cerró con un avance de 31,60 puntos, un 0,22%, en 14.269,10, tras un máximo de 14.381,30 y un mínimo de 14.228,90.

El mercado abrió al alza impulsado por Wall Street después de que la Fed rebajase el tipo de descuento en medio punto el pasado viernes, aceleró el paso por la mañana y aunque luego se alejó de máximos, la apertura alcista de Nueva York nos permitió cerrar en positivo.

'Continuamos el rebote del viernes gracias a la Fed, pero aún hay mucho miedo en el mercado y no creo que nos hayamos librado de las caídas', comenta un agente de un broker español.

'No creo que los mercados empiecen a estabilizarse hasta que los responsables europeos nos tranquilicen sobre la salud de la economía', añadió.

Ferrovial destacó con un avance del 4,1% a 61 euros. 'Las expectativas de que Fraport pudiese estar estudiando la compra de uno de los aeropuertos londinenses de BAA impulsa a Ferrovial, aunque esto no es nada nuevo', señaló el agente.

Otras constructoras también subieron tras las últimas pérdidas. Acciona un 2% a 176,95 euros, FCC un 1,62% a 59,65 y ACS un 0,41% a 41,26.

Las energéticas también subieron: Gamesa un 2,46% a 27,52, Fenosa un 1,42% a 38,69 euros e Iberdrola un 0,56% a 39.27.

Por detrás del mercado cerraron los bancos en el actual clima de incertidumbre; así Santander cedió un 0,66% a 13,46 y BBVA un 0,29% a 16,98.

'Aunque la exposición del Santander y el BBVA al mercado subprime estadounidense es limitada, los inversores extranjeros están reduciendo sus carteras en banca', apunta el agente.

Otros pesos pesados cerraron con signo mixto: Telefónica sumó un 0,35% a 17,42 euros mientras que Repsol YPF se dejó un 1% a 26,25 euros; según el portal Urgente 24 horas la actual volatilidad de los mercados ha hecho que el banquero Enrique Eskenazi se esté replanteando la compra del 25% de YPF.

En el mercado continuo destacaron los avances de empresas con intereses en el sector de renovables como Fersa (+11,7%), Sniace (+6,6%) o Abengoa (+2,43%).

tfn.europemadrid@thomson.com

jr

COPYRIGHT

Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky