Bolsa, mercados y cotizaciones

Decisión Fed estimula la subida de los bancos en los mercados europeos

Madrid, 17 ago (EFECOM).- La banca europea subió hoy de forma generalizada tras las grandes pérdidas registradas en la sesión de ayer, estimulada, según los analistas, por la decisión de la Reserva Federal estadounidense (Fed) de reducir en medio punto porcentual su tasa de descuento en los préstamos bancarios.

Tras adoptase esta medida, una hora antes de la apertura de los mercados en EEUU, los grandes bancos europeos respondieron con importantes subidas que arrastraron a los principales mercados del continente hasta la zona de ganancias.

En el índice Eurostoxx (que aglutina los principales valores de la eurozona), los bancos lideraron las subidas y fue la entidad financiera ABN Amro la que ocupó el puesto de honor con unas ganancias del 5,40 por ciento, seguida de BNP Paribas, que aumentó un 4,73 el valor de sus acciones, tras anunciar hoy que la congelación de los tres fondos afectados por la crisis hipotecaria americana no afectará a los resultados del segundo semestre.

A pesar del descalabro en bolsa del Santander en la jornada de ayer, viernes, cuando bajó el 3,70 por ciento, la entidad presidida por Emilio Botín terminó la semana en la zona de ganancias, en parte debido a la subida del 4,15 por ciento que marcaban sus acciones al cierre de la sesión de hoy.

Otros bancos europeos que protagonizaron importantes repuntes respecto al desplome vivido ayer, jueves, en los parqués de todo el continente fueron los franceses Societé Generale y Credit Agricole, con un avance del 4,46 por ciento y el 3,76 por ciento, respectivamente; el holandés Fortis, con una subida del 3,05 por ciento; y el español BBVA, con un repunte del 3,02 por ciento.

También los dos grandes bancos británicos, el Royal Bank of Scotland (RBS) y el Barclays, se repusieron del desplome de ayer en el mercado londinense, con ganancias superiores al cinco por ciento, recuperando así lo perdido durante la semana álgida de la crisis de las hipotecas ("subprime").

En concreto, el RBS subió el 5,99 por ciento, lo que lo situó como la entidad financiera de europa que más ganó al cierre de la sesión del viernes, seguida de Barclays, su rival en la pugna por ABN Amro, que ascendió el 5,70 por ciento.

El tercera entidad financiera de europa en cuanto a capitalización en bolsa, UBS, también subió en el mercado suizo, aunque a menor ritmo que los bancos del Eurostoxx, con un aumento del 2,10 por ciento al cierre de la sesión. EFECOM

cvp/dsp/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky