Empresas y finanzas

Principales bancos europeos bajan de nuevo por nerviosismo crisis crediticia

Madrid, 14 ago (EFECOM).- Las principales entidades financieras europeas descendieron hoy en la bolsa con motivo del nerviosismo derivado de la crisis crediticia de las hipotecas de alto riesgo ('subprime') y las perspectivas para el segundo semestre del año de UBS, que reconoció hoy que se verá afectada por este fenómeno.

Así, en el índice Euro Stoxx 50, que aglutina a las mayores empresas por capitalización de la zona euro, Societé Generale encabezaba las pérdidas al ceder el 4,59 por ciento, por delante de BNP Paribas (3,48 por ciento) y Deutsche Bank (2,90 por ciento).

HSBC perdía en Londres el 0,56 por ciento, mucho menos que el tercer banco europeo en capitalización bursátil, el UBS, que en los mercados suizos cedía el 3,86 por ciento, después de presentar resultados y reconocer que "los mercados están ahora muy volátiles, y el escenario es incluso más difícil que el habitual".

El banco suizo indicó que "si continúan las actuales condiciones turbulentas a lo largo del próximo trimestre, UBS habría de afrontar un resultado comercial muy débil".

En España, el Banco Santander bajó el 1,67 por ciento y el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) cedió el 1,47 por ciento, mientras que en Italia, Intesa San Paolo se libraba de las pérdidas al repetir cotización y aseguradoras como Allianz y Axa, retrocedían el 1,20 y el 1,30 por ciento.

El Santander, segundo banco europeo en capitalización, forma parte, junto a Fortis Bank y Royal Bank of Scotland (RBS), del consorcio que ha ofrecido 71.100 millones de euros, por ABN Amro, del que han comprado acciones a 33,8 euros hasta llegar al 3,23 por ciento del capital, según comunicaron hoy.

Tras esta operación, además de la bajada del Santander, Fortis Bank perdió el 2,12 por ciento y RBS perdió el 1,29 por ciento, mientras que Barclays -que protagoniza otra oferta competidora por ABN Amro- cedió el 3,26 por ciento, hasta cotizar en 637 peniques.

Esto hace que su oferta por acción (en función de la cotización de sus acciones y del cambio diario) se situase en 33,08 euros para un montante total de 61.200 millones de euros por ABN Amro, que perdió hoy también el 0,17 por ciento.

La entidad financiera ING y Credit Suisse se unían a estos retrocesos, al marcar perdidas del 2,52 y 2,77 por ciento, respectivamente, y completar una jornada difícil en los mercados para los bancos y aseguradoras europeos. EFECOM

dsp-cvp/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky