Bolsa, mercados y cotizaciones

Ministro Finanzas descarta cumbre anticipada G-7 para tratar crisis mercados

Fráncfort (Alemania), 17 ago (EFECOM).- El ministro alemán de Finanzas, Peer Steinbrück, descartó hoy una reunión extraordinaria de los ministros de Finanzas del grupo de los siete países más industrializados del mundo (G-7) para tratar la crisis financiera actual.

En un acto de presentación de la moneda y el sello conmemorativo del 50 aniversario del Bundesbank (emisor), el ministro germano dijo que el G-7 no se reunirá antes de la cumbre ordinaria de octubre con motivo de la asamblea anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) en Washington.

De este modo, Steinbrück hacía referencia al presidente de Francia, Nicolás Sarkozy, quien dirigió ayer una carta al resto de líderes de los países del G-7 en la que les planteó la necesidad de analizar la transparencia de los mercados y la solidez de los productos financieros.

Al mismo tiempo, Steinbrück defendió la independencia del Banco Central Europeo (BCE) como uno de los pilares de la institución para garantizar el objetivo de la estabilidad de precios.

"Nadie puede poner en cuestión o relativizar la independencia del BCE y quien lo intente, no tendrá éxito", aseguró el ministro.

Además, Steinbrück afirmó que "fue un logro del Gobierno alemán y del Bundesbank que el Tratado de Maastricht introdujera el modelo de éxito del banco emisor alemán para que la estabilidad de precios y la independencia del BCE fueran, incluso, más fuertes que en la ley germana del Bundesbank".

El 1 de agosto de 1957 nació el Bundesbank como banco central de la República Federal Alemana (RFA), con el objetivo principal de preservar la estabilidad del marco alemán al margen de los dictados de los poderes políticos.

El presidente del Bundesbank, Axel Weber, rehusó hacer comentarios sobre la situación actual de los mercados financieros y aseguró que el BCE "hace lo necesario para cumplir con sus funciones, que son la de garantizar la estabilidad de los precios y los mercados financieros".

Weber celebró los 50 años de la institución que ha garantizado la estabilidad de los precios en Alemania, que "es útil para todos y un principio constructivo de la economía de mercado". EFECOM

ogm/aia/ltm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky