MADRID (Reuters) - La Bolsa española ampliaba el miércoles las recientes pérdidas tras una apertura plana por la debilidad del sector bancario al continuar la desconfianza hacia los mercados periféricos.
"Parece extenderse la sensación de que el coste de los rescates bancarios en los países periféricos tendrá su impacto en todos los bancos europeos además de en las cuentas de los propios estados periféricos", dijo el broker madrileño MG Valores en una nota a sus clientes tras "la tormenta" vivida ayer.
De hecho, el papel seguía presente en el sector bancario español, con descensos en torno al uno por ciento en Santander, BBVA y sus rivales más pequeños Banesto, Bankinter y Sabadell.
A las 09:32 horas, el Ibex-35 bajaba 40,8 puntos, un 0,42 por ciento a 9.651,0 puntos tras caer el martes 304,6 puntos, un recorte del 3,05 por ciento.
Otros grandes valores del Ibex ofrecían cierto soporte, con una cotización plana en Telefónica y una subida del 0,4 por ciento en Repsol.
La petrolera llegó a un acuerdo anoche con el gobierno de Ecuador para seguir operando en el país andino, recibiendo una tarifa algo más alta por el petróleo que produce a cambio de elevar sus inversiones.
El valor más buscado esta mañana era Grifols, que subía un 1,8 por ciento después de que UBS subiera su recomendación a "comprar" desde "neutral".
Fuera del índice, la alimentaria SOS caía un 0,57 por ciento tras ganar la víspera casi un 11 por ciento coincidiendo con la puesta en marcha de la primera de una serie de ampliaciones de capital para recapitalizar la compañía, en un mercado centrado en operaciones de arbitraje entre los derechos de suscripción (-2,8 por ciento) y la acción.
Relacionados
- Irlanda lastra la Bolsa española, que sufre la mayor caída desde agosto
- La Bolsa española agudiza su caída y el IBEX-35 pierde ya el 2,30 por ciento
- Economía/Bolsa.- La Bolsa española cerrará tres días por festividad en 2011
- Economía/Bolsa.- La Bolsa española cerrará tres días por festividad en 2011
- La Bolsa española acusa el miedo del mercado y el IBEX cae el 1,45 por ciento