Bolsa, mercados y cotizaciones

Asia y Europa lastran Wall Street: el Dow Jones cede el 1,27% y aguanta los 11.000

La bolsa de Nueva York ha cerrado con pérdidas superiores al 1% en todos sus índices un día marcado por el endurecimiento de las tensiones entre las dos Coreas y la inestabilidad en el Viejo Continente tras el rescate financiero de Irlanda. Así, el Dow Jones ha bajado el 1,27%, hasta 11.036,37 puntos, mientras que el selectivo S&P 500 ha perdido el 1,43%. Por su parte, el tecnológico Nasdaq ha cedido el 1,46%.

El parqué neoyorquino mantuvo así las pérdidas que predominaron desde primera hora de la mañana después de que Corea del Norte perpetrase uno de los ataques más graves sobre territorio surcoreano desde el fin de la Guerra de Corea con el lanzamiento de proyectiles de artillería sobre una isla habitada que produjo la muerte de dos marines surcoreanos.

Esa noticia se unió a los temores sobre la estabilidad de la zona euro desde que Irlanda solicitase este fin de semana un rescate financiero para solucionar su profunda crisis bancaria.

Poco antes del cierre de la sesión en Wall Street se conoció además que los responsables de la política monetaria en Estados Unidos han bajado sus expectativas para el crecimiento económico y empeorado las relativas al desempleo, según las actas de su reunión y conferencia más recientes de la Reserva Federal.

HP cierra en verde

Ante ese panorama, tan solo uno de los treinta componentes del índice Dow Jones cerró en positivo: La tecnológica Hewlett-Packard subió el 2,17% un día después de presentar unos positivos resultados empresariales que reflejan un incremento anual del 14% en el beneficio de su último ejercicio fiscal.

En ese índice destacaron las pérdidas de las tecnológicas Microsoft (-2,37%) y Cisco (-1,84%), la financiera JPMorgan Chase (-2,29%), el grupo Walt Disney (-2,25%), la farmacéutica Merck (-2,19%), la petrolera Chevron (-2,04%) y el banco Bank of America (-1,86%).

Fuera de ese índice bajaron los fabricantes de automóviles Ford (-3,09%) y General Motors (-2,44%), mientras que destacó el ascenso del 4,71% de la compañía editora del diario The New York Times.

En el mercado Nasdaq bajaron Adobe (-3,39%), Apple (-1,48%) y Google (-1,39%), entre muchas otras, mientras que en otros mercados el oro acabó a 1.377,6 dólares por onza, el petróleo bajó a 81,25 dólares por barril, el dólar subió ante el euro -que se cambiaba a 1,3370 dólares- y la rentabilidad de la deuda pública a diez años bajaba al 2,78%.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky