
Madrid, 22 nov (EFE).- La caída de la banca española, con cuantiosos intereses en Portugal, que podría ser el siguiente país en ser rescatado tras Irlanda, afectó hoy a la bolsa española, que perdió el 2,68 por ciento y el nivel de 10.000 puntos, lo que no sucedía desde finales de agosto.
Así, el índice de referencia del mercado español, el IBEX 35, bajó 257,30 puntos, el 2,68 por ciento, la mayor caída desde el 11 de agosto pasado, hasta 9.996,40 puntos. Las pérdidas acumuladas este año aumentan hasta el 16,28 por ciento.
En Europa, con el euro a 1,361 dólares, antes del cierre nacional bajaban las principales plazas europeas: Milán, el 2,05 por ciento; el índice Euro Stoxx 50, el 1,3 por ciento; París y Londres, el 0,9 por ciento, y Fráncfort, el 0,3 por ciento.
Todos los grandes valores bajaron: Banco Santander, el 4,03 por ciento; BBVA, el 3,87 por ciento; Repsol, el 2,32 por ciento; Telefónica, el 2,21 por ciento, e Iberdrola, el 1,99 por ciento.
Relacionados
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 cae un 2,68%, el mayor castigo desde agosto, y pierde los 10.000 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 cae un 2,68%, el mayor castigo desde agosto, y pierde los 10.000 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 se desploma un 2,65% y pierde los 10.000 puntos
- La Bolsa de Bilbao baja 8,84 puntos a media sesión y su índice provisional se ha establecido en el 1.646,94
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 sube un 1% en la apertura de la sesión y supera los 10.300 puntos tras el rescate de Irlanda