El parqué madrileño ha cerrado la sesión con una fuerte caída del 2,68%, la mayor desde el pasado 11 de agosto (-3,21%), que ha situado al Ibex 35 por debajo de los 10.000 puntos (9.996,4), nivel que no perdía desde finales del mes de agosto.
MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
Los mayores descensos fueron para la banca: Banco Sabadell (-4,22%), Bankinter (-4,19%), Banco Santander (-4,03%), BBVA (-3,87%) y Banco Popular (-3%).
El selectivo abrió en positivo y por encima de los 10.300 puntos, pero a lo largo de la sesión invirtió la tendencia, llegando a situar su nivel mínimo en 9.969,10 puntos. Entre los mayores recortes también se situaron Abertis (-3,49%) y Mapfre (-3,54%).
El mercado no considera suficiente que Irlanda haya aceptado la ayuda de la UE y el FMI, que podría situarse entre 80.000 y 90.000 millones de euros, y pide que, además de concretarse los detalles del rescate, se adopten planes adicionales, según los expertos consultados por Europa Press.
((HABRÁ AMPLIACIÓN))
Relacionados
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 se desploma un 2,65% y pierde los 10.000 puntos
- La Bolsa de Bilbao baja 8,84 puntos a media sesión y su índice provisional se ha establecido en el 1.646,94
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 sube un 1% en la apertura de la sesión y supera los 10.300 puntos tras el rescate de Irlanda
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 sube un 1% en la apertura de la sesión y supera los 10.300 puntos tras el rescate de Irlanda
- La bolsa de Madrid pierde un 0,53% y se queda en 10.271,7 puntos