
Fráncfort (Alemania), 15 ago (EFECOM).- Las bolsas europeas mantuvieron hoy las caídas a mediodía por el temor a que los problemas del mercado hipotecario de alto riesgo estadounidense se hayan extendido a otras grandes entidades financieras de Europa y el resto del mundo.
Los principales índices de los mercados de valores de Europa cedían a mediodía por encima del 1 por ciento.
La renta variable del Viejo Continente bajó desde los primeros compases de la negociación, arrastrada por las pérdidas de Wall Street y de los parqués asiáticos.
Debido a una crisis de confianza y la incertidumbre sobre la extensión de la crisis hipotecaria de alto riesgo de EEUU, los inversores reducen actualmente posiciones de riesgo y se decantan por inversiones más seguras.
En general, existe en los mercados de valores y financieros un temor a una escasez de liquidez, después de que algunos fondos de inversión suspendieran los reembolsos, como Sentinel, y bancos hipotecarios presentaran suspensión de pagos, como el estadounidense Aegis Mortgage.
El Banco Central Europeo (BCE) no inyectó hoy, por primer día, liquidez adicional en el mercado de dinero del euro, tras haberlo hecho durante cuatro jornadas de negociación consecutivas desde el jueves pasado.
Además, el Banco de Japón retiró liquidez del mercado de dinero del yen.
Para los expertos es difícil calcular en qué medida esta crisis crediticia afectará al crecimiento económico global y los resultados de los bancos.
En Europa los títulos que más caían eran los de bancos (-1,7 por ciento), de servicios financieros (-1,5 por ciento), y de compañías de seguros (-1,5 por ciento).
El banco francés BP Paribas caía un 3,7 por ciento, el alemán Deutsche Bank perdía un 3,2 por ciento, y el español BBVA lo hacía un 2,4 por ciento.
Los analistas de varios bancos de inversión recomendaron la ventas de las acciones de institutos de crédito y de aseguradoras.
El Euro Stoxx 50, que agrupa los 50 primeros valores de la zona euro, cedía hacia las 11.10 GMT un 1,2 por ciento, hasta 4.146,68 puntos.
El FTSE 100 de Londres caía un 1,5 por ciento hasta 6.052,40 unidades, y el índice Dax 30 de Fráncfort se depreciaba otro 0,9 por ciento, hasta 7.357,74 puntos.
El CAC 40 de París perdía un 1,6 por ciento, hasta las 5.389,23 unidades, mientras el Ibex 35 madrileño bajaba un 1,1 por ciento, hasta 14.391,8 puntos.
Los subíndices de alimentación y de telecomunicaciones eran los únicos que registraban ganancias a mediodía, del 2 y el 1,1 por ciento respectivamente.
Los buenos resultados de la compañía suiza Nestlé, que subió el beneficio neto en el primer semestre del año un 18,4 por ciento, impulsaron las compras en el sector de compañías de alimentación
Hacia las 11.30 GMT, el euro se cambiaba a 1,3477 dólares, frente a los 1,3571 dólares del cierre de ayer. EFECOM
aia/ltm