Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsas Europa caen más de un 1,5% por temor a crisis hipotecaria de EEUU

Fráncfort (Alemania), 1 ago (EFECOM).- Las bolsas europeas cayeron hoy más de un 1,5 por ciento por el temor a que la crisis hipotecaria estadounidense se extienda a otros sectores financieros y a otras regiones.

Los agentes de bolsa explicaron que los mercados de valores del Viejo Continente retrocedieron con fuerza en la apertura, arrastrados por las elevadas pérdidas de los parqués asiáticos y el cierre en negativo de Wall Street, ayer, tras la declaración de insolvencia de la entidad American Home Mortgage, que se desplomó un 90 por ciento.

Además, los datos macroeconómicos estadounidenses publicados hoy, como el índice de gestores de compras del sector manufacturero, mostraron signos de debilidad y eclipsaron los buenos resultados de algunas empresas europeas.

El Euro Stoxx 50, que agrupa a los 50 primeros valores de la zona del euro, cedió un 1,8 por ciento, hasta 4.237,05 puntos y todos sus títulos cerraron en números rojos.

El FTSE 100 de Londres cayó un 1,7 por ciento hasta 6.250,60 unidades y el índice DAX 30 de Fráncfort se depreció otro 1,5 por ciento, hasta 7.473,93 puntos.

El CAC 40 de París perdió un 1,7 por ciento, hasta 5.654,30 unidades, mientras el Ibex 35 madrileño bajaba un 1,4 por ciento, hasta 14.595,70 puntos.

En Europa, los títulos más castigados por esta crisis de hipotecas de alto riesgo ("subprime") fueron los del sector de servicios financieros (-3 por ciento), seguidos de los de medios de comunicación (-2,3 por ciento) y aseguradoras (-2,3 por ciento).

El sector automovilístico, que había sido uno de los favoritos los días anteriores, también bajó un 2 por ciento y el farmacéutico, que suele ser uno de los que mejor aguantan las bajadas generales, perdió un 1,9 por ciento, señalaron los expertos.

En el sector bancario, los buenos resultados semestrales de algunas entidades, como el aumento del beneficio neto del 30 por ciento del alemán Deutsche Bank, no lograron compensar la incertidumbre en el mercado financiero internacional, ya que la crisis hipotecaria de EEUU ya ha tenido efectos en otros sectores, como las aseguradoras estadounidenses, y en otras regiones, como en Europa y Australia.

El instituto de crédito australiano Macquarie Bank Ltd anunció hoy que algunos de sus fondos podrían sufrir pérdidas, mientras el estadounidense Bear Stearns Cos mantenía la retirada de capital de un fondo de alto riesgo ("hedge fund") por el temor a que se extienda la venta generaliza en el mercado de derivados de crédito en el que se encuentran las hipotecas de alto riesgo.

El banco Halifax Bank of Scotland (HBOS) bajó hoy en bolsa un 3,1 por ciento; Deutsche Bank cedió un 2,1 por ciento y el francés BNP Paribas perdió un 1,3 por ciento.

Entre las aseguradoras, destacaron las pérdidas de la entidad holandesa Aegon, que bajó un 3,4 por ciento, y de la gala Axa, que cedió un 3,1 por ciento.

Hacia las 17.00 horas GMT, el euro se cambiaba a 1,3671 dólares, algo por debajo de los 1,3689 dólares al cierre de ayer.

En lo que va de año, la bolsa de Fráncfort ha subido un 13,3 por ciento, Madrid ha mejorado un 3,2 por ciento, París ha avanzado un 2 por ciento y Londres ha ganado un 0,5 por ciento. EFECOM

mja-aia/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky