Fráncfort (Alemania), 10 ago (EFECOM).- Las bolsas europeas cayeron hoy en la sesión matinal una media del 1,5 por ciento, por el temor a nuevos ataques terroristas, después que la policía británica anunciara que ha abortado un plan para hacer explotar aviones en pleno vuelo.
El índice Euro Stoxx 50, que agrupa a los principales valores de la zona euro, se depreciaba hacia las 11.30 horas GMT un 1,4 por ciento, hasta los 3.656,48 puntos.
En Londres, el FTSE 100 caía un 1,2 por ciento, hasta 5.789,60 puntos, mientras el DAX 30 de Fráncfort perdía un 1,7 por ciento hasta las 5.607,22 unidades.
En París, el CAC 40 bajaba un 1,4 por ciento, hasta los 4.955,48 puntos y el IBEX 35 español descendía un 1,3 por ciento, hasta las 11.1756,60 unidades.
Algunos operadores del parqué de Fráncfort dijeron que la negociación bursátil podría estar acompañada en las próximas jornadas por el temor a ataques terroristas, unfactor de lastre, que afecta sobre todo a los títulos de compañías aéreas y a los operadores turísticos.
Además, algunas de las mayores compañías de Europa, como la de telecomunicaciones Deutsche Telekom y la energética RWE, revisaron hoy a la baja sus pronósticos de beneficios y de facturación para el conjunto del año, lo que castigó todavía más a los mercados de valores europeos.
Tras sufrir un retroceso en las ganancias semestrales, la mayor compañía de telecomunicaciones de Europa prevé ahora unos beneficios menores, lo que refleja las expectativas de un aumento de la competitividad en Alemania.
Las acciones de Deutsche Telekom caían a media jornada un 8 por ciento, hasta 11,08 euros, las francesa France Telecom bajaba un 2,7 por ciento, hasta 15,86 euros y Telecom Italia lo hacía un 2,9 por ciento, hasta 2,09 euros.
El operador turístico alemán TUI caía un 5 por ciento, hasta 14,76 euros, por el temor a nuevos ataques terroristas y también por una revisión a la baja de sus beneficios para 2006.
La euro se cambiaba a 1,2850 dólares, por debajo de los 1,2885 dólares de ayer por la tarde, y llegó a superar en algunos momentos la barrera de los 1,29 dólares. EFECOM
aia/cg