El Banco Central Europeo inyectó hoy liquidez en el mercado por valor de 47.665 millones para calmar las preocupaciones relativas a la crisis de crédito. De esta manera, en tres días ha introducido más de 200.000 millones de euros en los mercados. El Banco de Japón y la Reserva Federal también han inyectado dinero en sus sistemas bancarios.
La institución monetaria informó de que participaron en la subasta de refinanciación un total de 59 entidades y que las pujas ascendieron a 84.452 millones de euros a un tipo mínimo del 4% y un marginal del 4,06%.
La operación de hoy sigue a las dos iniciativas anteriores realizadas la semana pasada por el BCE, cuando inyectó en dos días 155.891 millones de euros en el mercado, 94.841 millones del jueves, y 61.050 del viernes, a través de sendas subastas, con lo que alcanza ya los 203.556 millones de euros.
"El BCE ha percibido que las condiciones del mercado monetario se están normalizando y que el suministro agregado de liquidez es amplio", subrayó el banco. "Con esta operación de puesta a punto, el BCE va más lejos en la normalización de las condiciones del mercado monetario", subrayó el BCE en un comunicado enviado esta misma mañana anunciando la subasta.
Relacionados
- Más inyecciones de liquidez: el banco central de Japón mete otros 3.740 millones
- La Fed sigue aportando liquidez: inyecta otros 3.000 millones de dólares más
- El BCE inyecta otros 61.050 millones de euros en el mercado
- El BCE inyecta dinero en el sistema para sofocar el temor a una crisis de liquidez