Bolsa, mercados y cotizaciones

BOLSA MADRID cierra con fuerte caída por desconfianza en mercado crediticio (II)

El Ibex-35 cerró con una caída de 384,40 puntos, un 2,59%, a 14.453,90, después de oscilar entre 14.434-14.703.

MADRID (Thomson Financial) - La Bolsa de Madrid cerró con un fuerte retroceso, que se suma a las pérdidas de ayer, debido a la persistencia de los temores sobre la salud del mercado crediticio global que ha perjudicado especialmente a los valores bancarios, según agentes.

El mercado abrió en negativo después del descenso de Wall Street anoche, al aumentar los temores a la extensión de la crisis crediticia después de la decisión del banco francés BNP Paribas de congelar hasta nueva orden las liquidaciones en tres de sus fondos integrados por títulos vinculados a préstamos a causa de la crisis de los créditos inmobiliarios de riesgo.

El Ibex-35 siguió mostrando volatilidad en la tarde tras la apertura en negativo de Wall Street, hecho que se vio agravado por el escaso volumen de negociación en Madrid.

Los principales bancos lastraron al mercado: Santander perdió 3,24% hasta 13,43 euros y BBVA 3,79% hasta 17,25.

Los bancos con presencia doméstica siguieron la misma tendencia: Popular cedió un 1,75% hasta 13,48, Sabadell un 2,94% hasta 7,58, Bankinter un 3,48% hasta 12,49 y Banesto un 3,53% hasta 15,02.

Otros blue chips también sufrieron ventas: Telefónica bajó 2,68% hasta 17,40 y Repsol YPF 3,07% hasta 27,16,. Hoy se conoció que Mutua Madrileña compró un 1,4% de la petrolera.

Endesa se descontó 0,56% hasta 39,39. UBS le rabajó la nota a la eléctrica a 'vender' (antes 'neutral') y el precio objetivo de 41,3 a 38 euros, según fuentes del mercado.

Enagás fue uno de los pocos valores en salvarse de la quema con un avance del 1,04% hasta 17,48.

Por su parte, Ferrovial cayó 2,01% hasta 61,05 y Gamesa 0,71% hasta 30,66. Merrill Lynch inició hoy su cobertura de Gamesa con la recomendación de 'comprar' y un precio objetivo de 37 euros, según agentes.

Las aerolínea ampliaron sus fuertes pérdidas de ayer: Iberia cayó 5,83% hasta 2,91 y Vueling 11,06% hasta 13,27.

Entre los valores de mediana capitalización, Astroc se descontó un 6,26% hasta 10,04 euros, tras un mínimo de 9,21 euros por la reacción inicial a unas pérdidas de 65,7 millones de euros en el primer semestre causadas por la reversión de varias operaciones contables realizadas en el primer trimestre y en el ejercicio 2006 por la sociedad individual.

Además, el grupo inmobiliario anotará una provisión por depreciación de activos pero para ello esperará a que concluya el actual proceso de actualización de las valoraciones de la cartera de activos y los procesos jurídicos, registrales y urbanísticos relacionados con el proceso de fusión.

En cambio otros valores de pequeña capitalización sí fueron demandados: Amper ganó 1,72% hasta 11,85, Prosegur 0,55% hasta 25,74 y Cepsa 1,48% hasta 71,95.

tfn.europemadrid@thomson.com

ped/rt/cl

COPYRIGHT

Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky