Bolsa, mercados y cotizaciones

BOLSA MADRID cae a mediodía por descenso de futuros de EEUU

A las 12.35, el IBEX-35 retrocedía 320,70 puntos hasta 14.517,60.

MADRID (Thomson Financial) - La Bolsa de Madrid subía a mediodía en consonancia con el resto de plazas europeas, mientras los futuros del mercado norteamericano apuntan a una apertura floja en Wall Street ante la inquietud de los inversores por una crisis crediticia que podría acabar con la liquidez de los mercados internacionales.

El mercado abrió en negativo después del descenso de Wall Street anoche, al aumentar los temores a la extensión de la crisis crediticia después de la decisión del banco francés BNP Paribas de congelar hasta nueva orden las liquidaciones en tres de sus fondos integrados por títulos vinculados a préstamos a causa de la crisis de los créditos inmobiliarios de riesgo.

Los pesos pesados se situaban en su mayor parte en negativo pero varios valores, incluido Ferrovial, entraban positivo a media mañana.

Por otra parte, el volumen era escaso debido a la ausencia de la mayoría de inversores por vacaciones.

Entre los bancos, Santander retrocedía 0,33 euros hasta 13,55, mientras que BBVA perdía 0,46 hasta 17,47 y Popular retrocedía 0,32 hasta 13,40. Bankinter retrocedía 0,30 hasta 12,64.

Otros valores líderes retrocedían: Telefónica se dejaba 0,28 hasta 17,60 y Repsol YPF perdía 0,52 hasta 27,50. Hoy se conoció que Mutua Madrileña compró un 1,4% de la petrolera. Endesa perdía 0,15 hasta 39,46, después de que UBS le rebajara la nota a 'vender' (antes 'neutral').

Gamesa retrocedía 0,12 euros hasta 30,76. Hoy Merrill Lynch haya iniciado la cobertura del valor con la recomendación de 'comprar' y un precio objetivo de 37 euros.

Entre los valores de mediana capitalización, Astroc caía un 4,7% a 10,20 euros, tras un mínimo de 9,21 euros por la reacción inicial a unas pérdidas de 65,7 millones de euros en el primer semestre causadas por la reversión de varias operaciones contables realizadas en el primer trimestre y en el ejercicio 2006 por la sociedad individual.

Además, el grupo inmobiliario anotará una provisión por depreciación de activos pero para ello esperará a que concluya el actual proceso de actualización de las valoraciones de la cartera de activos y los procesos jurídicos, registrales y urbanísticos relacionados con el proceso de fusión.

tfn.europemadrid@thomson.com

jdy/jag/tg/jr

COPYRIGHT

Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky