En cuanto a los diferentes valores, destaca el repunte de Telefónica, mientras Vueling se desploma tras publicar unos flojos resultados del segundo trimestre y recortar sus previsiones para el año.
MADRID (Thomson Financial) - La Bolsa de Madrid mostraba pérdidas a mediodía, con los inversores a la espera del informe de empleo de Estados Unidos, según agentes bursátiles.
A las 13.50, el IBEX-35 perdía 37,40 puntos hasta 14.641,20, tras oscilar en una banda de 14.588-14.719.
El mercado abrió ligeramente al alza apoyándose en el cierre positivo de Wall Street anoche, pero pronto entró en negativo en una sesión de volumen escaso con la mayoría de los pesos pesados registrando toma de beneficios ante el temor a una crisis global del crédito.
Durante la tarde la atención estará en la publicación del informe laboral del mes de julio en EEUU (14.30 hora de Madrid).
'La exposición al mercado de hipotecas subprime de algunos de los principales bancos europeos está generando inquietud y, en general, el sentimiento es de cautela, indica un agente de un conocido banco de inversión.
'El informe de EEUU será crucial para decidir la dirección, aunque no creo que veamos mucho interés de compra por precaución de cara al fin de semana, añade.
Telefónica avanzaba 0,12 euros hasta 17,63, despuntando con respecto al conjunto del mercado, después de conocerse que Vivo --la sociedad brasileña que comparte con Portugal Telecom-- ha adquirido participaciones de control del 22,72% en Telemig SA y del 19,34% en Tele Norte Celular por 1.200 millones de reales (unos 469,6 millones de euros).
Analistas de BPI señalan que la compra es positiva en términos estratégicos y de valoración.
Entre otros valores líderes, Santander retrocedía 0,05 hasta 13,62, en una jornada en la que se han reavivado las especulaciones de que Fortis no siga adelante en la oferta presentada junto con Santander y RBS para comprar ABN Amro.
BBVA retrocedía 0,12 hasta 17,79, mientras Repsol YPF retrocedía 0,16 hasta 27,41. Endesa avanzaba 0,10 hasta 39,61. El consejo de la eléctrica se reúne para pronunciarse sobre la oferta de Acciona y Enel.
Entre las acciones al alza estaban los títulos considerados defensivos como Cintra, que subía 0,07 hasta 11,00, e Inditex, que ganaba 0,24 hasta 43,62.
Colonial se recuperaba de las pérdidas registradas recientemente con un repunte de 0,03 hasta 3,66 y BME se anotaba 0,23 hasta 41,70, mientras continúan las especulaciones sobre concentración en el sector de operadores de mercados financieros.
Vueling retrocedía 5,71 eur, un 25,17% hasta 16,98, tras tocar un mínimo de 15,60, después de anunciar unas cifras decepcionantes en el primer semestre del ejercicio que lo han llevado a rebajar sus estimaciones para el año.
Abengoa, por su parte, retrocedía un 2,87% hasta 33,55 euros, después de que UBS rebajara su recomendación de 'neutral' a 'reducir'.
tfn.europemadrid@thomson.com
jdy/cmr/tg/cl
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
Relacionados
- BOLSA MADRID sube al mediodía; Iberia y Abertis suben y Colonial suma pérdidas
- BOLSA MADRID a la baja a mediodía con descenso de Colonial del 6%
- BOLSA MADRID sube al mediodía con tirón de Ferrovial
- BOLSA MADRID plana al mediodía expectante por resultados al final de semana
- BOLSA MADRID al alza a mediodía con rebote de blue chips; Popular sube