Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Transportes.- El tráfico portuario español aumenta un 4,1% hasta junio, con más de 234 millones de toneladas

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

El tráfico en los 46 puertos de interés general del Estado alcanzó los 234,18 millones de toneladas en el primer semestre del año, lo que supone un aumento del 4,1% con respecto al mismo período del pasado pasado ejercicio, según informó hoy el Ministerio de Fomento.

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, con 36,5 millones de toneladas, lideró la relación de puertos españoles, seguida por Valencia (26,4), Barcelona (25,1), Bilbao (19,4) y Tarragona (18).

El resto de Autoridades Portuarias, salvo Marín, Melilla y Vilagarcía, superaron el millón de toneladas, y alguna de ellas, como Bahía de Cádiz y Málaga, con incrementos superiores al 20%.

La mercancía general, con 98,6 millones de toneladas y un incremento del 11%, se consolidó como el principal tráfico de los puertos españoles, representando un 43,45% del total de mercancías movidas.

El transporte en contenedor, con 67,3 millones de toneladas, se consolidó como el formato predominante para el transporte de mercancía general.

Las Autoridades Portuarias de Bahía de Algeciras (22,9 millones de toneladas), Valencia (20) y Barcelona (17,5) fueron las más destacadas en este apartado en el período.

El tráfico de contenedores medido en TEUs (contenedores de 20 pies) se incrementó un 13%,superando los 6,4 millones de unidades, destacando Bahía de Algeciras (1,6 millones), Valencia (1,4) y Barcelona (1,2).

GRANELES LIQUIDOS, SEGUNDO EN IMPORTANCIA.

Por su parte, el tráfico de graneles líquidos se mantuvo como el segundo en importancia con 73,5 millones de toneladas (-0,2%), y supuso el 32,4% del total del tráfico portuario.

Destacaron los 11,4 millones de toneladas movidas por Bilbao, 10,5 millones de Tarragona, 9,3 millones de la Bahía de Algeciras, y 8,3 millones de Cartagena.

El tercer gran apartado, los graneles sólidos, representan el 24,1% del total y superaron los 54,7 millones de toneladas en los primeros seis meses.

MAS DE 10 MILLONES DE PASAJEROS.

Por otra parte, el tráfico de pasajeros por los puertos españoles se situó en los 10,12 millones de pasajeros, lo que supuso un incremento del 10% sobre al año anterior.

Por los puertos gestionados por la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife, Los Cristianos, San Sebastián de La Gomera, Santa Cruz de La Palma y La Estaca) se movieron 2,2 millones de pasajeros, 2,1 millones por los gestionados por la Autoridad Portuaria de las Islas Baleares (Palma de Mallorca, Alcudia, Mahón, Ibiza y La Savina), 1,9 millones por la Bahía de Algeciras, y más de un millón por Ceuta y Barcelona.

De los 10 millones de pasajeros, cerca del 18% fueron cruceristas (1.869.168 pasajeros), incrementándose un 25% respecto a 2006, destacando los 617.190 de Barcelona, 444.818 de los puertos de las Baleares, 229.129 de los puertos gestionados por la Autoridad Portuaria de Las Palmas (Las Palmas, Salinetas, Arinaga, Arrecife y Puerto Rosario), y los 216.237 de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife.

Finalmente, el número de buques que arribaron a los puertos españoles se incrementó en un 8,4%, hasta los 62.243, aumentando el tonelaje de los mismos en un 9,8%, lo que supuso que superasen los 737 millones de toneladas de unidades de arqueo bruto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky