Madrid, 9 ago (EFECOM).- El crecimiento del sector turístico español se estanca ante países como Italia, Francia, Portugal, Grecia, Túnez y Croacia, explicó la coordinadora de Turismo de la Universidad CEU San Pablo y de Relaciones Internacionales en el CES Luis Vives CEU, Blanca García Henche, en un comunicado.
"El crecimiento en el sector turístico español se está desacelerando porque hay destinos que ofrecen lo mismo, más barato" indicó García Henche y destacó el "crecimiento espectacular" de Croacia.
La razón, según la experta, es que los precios en España han crecido considerablemente, "la ventaja competitiva de precio la hemos perdido" y ejemplificó que "una semana en Túnez en régimen de todo incluido, en un hotel más nuevo que los de Canarias te sale más barato que optar por cualquiera de nuestras islas".
Por ello, y bajo recomendación de García Henche, hay que diversificar la oferta, "un destino de sol y playa se encuentra en muchas parte pero un Guggenheim, una Mezquita de Córdoba o una Alhambra no".
Además, la coordinadora destacó que el gasto medio del español al viajar fuera es de 900 euros, mientras que el turista extranjero se gasta en España una media de 700 euros semanales porque vienen muchas veces al año, gracias a los vuelos de bajo coste, pero en periodos más cortos.
Acerca del turismo en España, la costa levantina, Cataluña y Asturias son los destinos más demandados aunque existen diferencias según la edad de los turistas: el jubilado prefiere los viajes organizados, el viajero entre 35 y 45 años y de renta alta elige Asia o Latinoamérica y los menores de 30 dan el perfil de mochila y albergue.
Asimismo, la profesora explicó que el turismo rural ya no resulta tan barato porque "tiene una estacionalidad muy fuerte y suele demandarse exclusivamente por españoles y para fines de semana o puentes".
Además, el desarrollo de este turismo en España se encuentra lejos del de algunos países europeos, como Francia, porque, según García Henche "aquí no se ha sabido aún hacer una buena comercialización de este mercado de cara al exterior". EFECOM
nur/txr
Relacionados
- El crecimiento del sector turístico español se ralentizará en 2007
- Presidente BBVA equipara valor económico del español al del sector turístico
- Clos asegura que el sector turístico español goza de "buena salud"
- Economía/Turismo.- Clos apuesta por la diversificación del sector turístico español
- Economía/Turismo.- Clos subraya que el sector turístico español requiere "transformación" para resistir la competencia