La Bolsa de Tokio cerró con su índice Nikkei en fuerte baja del 2,37%, pues el mercado teme una desestabilización del sistema financiero mundial a causa de la crisis.
TOKIO (Thomson Financial) - Casi todas las Bolsas de la región de Asia-Pacífico se vieron afectadas el viernes por los temores vinculados a los préstamos hipotecarios a riesgo en Estados Unidos, que el jueves provocaron fuertes caídas en los mercados americanos y europeos.
El índice Nikkei de los 225 valores principales perdió al cierre 406,51 puntos para situarse en 16.764,09 puntos, su nivel más bajo desde el 16 de marzo.
El Nikkei se recuperó ligeramente en las últimas transacciones después de haber perdido más del 3% durante la sesión.
El Banco de Japón inyectó el viernes un billón de yenes (8.500 millones de dólares, 6.250 millones de euros) en los mercados monetarios para paliar los efectos de la crisis, indicó un portavoz.
La suma es la más elevada desde ese otro billón de yenes que la institución dio a los mercados monetarios el 29 de junio. El jueves, el banco central nipón ya introdujo 400.000 millones de yenes.
La decisión del Banco de Japón llega después de que el Banco Central Europeo (BCE) inyectara el jueves en la zona euro la cantidad récord de 94.800 millones de euros para permitir a los bancos hacer frente a la escasez de liquidez provocada por la crisis en el sector hipotecario a riesgo estadounidense.
A su vez, la Bolsa de Hong Kong cerró el viernes en fuerte baja del 2,8%, después de que una alerta de tifón acortase la sesión y ante el temor de los inversores por la crisis, según los corredores.
El índice Hang Seng perdió 646.65 puntos y se situó en 21,799.96 puntos al cierre de la sesión, que se produjo a las 02H45 locales (06H45 GMT) a causa de una alerta de ciclón tropical por parte del Observatorio Meteorológico de Hong Kong.
La Bolsa de Seúl cayó el viernes un 4,2% al cierre, su peor resultado en un mes. El índice KOSPI perdió 80,19 puntos y quedó en 1.828,49 puntos.
En India, la Bolsa de Bombay perdía 2,65% hacia el mediodía del viernes.
El índice Sensex de los 30 valores principales cotizados en Bombay cedía 399,83 puntos, a 14.700,33 puntos. La Bolsa perdió así el 7% desde su nivel más elevado, registrado el 24 de julio.
'Esperamos una corrección dolorosa en las próximas semanas', advirtió Atul Mehra, de la sociedad JM Financial, en Bombay.
Por su parte en Europa, el índice de los treinta valores principales Dax de la Bolsa de Francfort abrió el viernes a la baja del 1,07% para situarse en 7.373,91 puntos.
La Bolsa de París iba a su vez el viernes a la baja con unas pérdidas en el índice CAC 40 del 1,98% a las 09H30 (07H30 GMT), o sea 111,28 puntos, a 5.513,50 puntos.
La Bolsa de Londres abrió el viernes también a la baja, al ceder su índice Footsie-100 de los principales valores 36,5 puntos, o sea el 0,58%, en relación al cierre del jueves, y situarse así provisionalmente en 6.234,70 puntos.
tfn.europemadrid@thomson.com
jr
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
Relacionados
- Desplome generalizado en las bolsas asiáticas
- Bolsas Europa caen con fuerza apertura arrastradas asiáticas y Wall Street
- Bolsas Europa caen en la apertura arrastradas por descensos de las asiáticas
- Las bolsas asiáticas suben con fuerza lideradas por el Kospi surcoreano
- Las bolsas asiáticas avanzan satisfactoriamente pese a los vaivenes chinos