MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
España, con una tasa del 11,6%, es el cuarto país de la OCDE con más paro femenino, porcentaje que sólo es superado por Polonia (15,1%), Eslovaquia (14,7%) y Grecia (13,5%), según datos correspondientes a 2006 difundidos hoy por el Instituto de Estudios Económicos (IEE).
Durante los últimos años, la tasa de paro de las mujeres se ha ido reduciendo en el conjunto de países de la OCDE, al pasar de una media del 8,4% en 1994 al 6,6% en 2006. En este periodo, España ha reducido su tasa de paro femenino a menos de la mitad, desde el 31,8% al 11,6%, aunque sigue superando el promedio de la OCDE.
Además de los cuatro países antes mencionados, otros tres países presentan una tasa de paro femenino superior a los dos dígitos. Se trata de Francia (10,7%), Turquía (10,6%) y Alemania (10,3%).
El resto de países bajan del 10%, siendo las cifras más bajas de paro femenino las de Austria, Australia, Reino Unido, Países Bajos y Suiza, con tasas cercanas al 5%, y México, Noruega, Islandia y Corea, con porcentajes próximos al 3%.
Relacionados
- España pierde 7.000 millones de euros anuales por el 'subempleo' femenino
- Economía/Laboral.- España tiene una de las tasas de paro femenino más altas de la UE-25
- Economía/Laboral.- El Banco de España advierte de "significativos diferenciales" con la UE en paro y empleo femenino
- España acercó 2005 tasa paro general, femenino y juvenil media UE
- Economía/Laboral.- El empleo femenino en España se situa un 20% por debajo del masculino