BRUSELAS (Thomson Financial) - La Unión Europea (UE), en coordinación con el gobierno británico, decidió este lunes prohibir la venta de ganado, carne y productos lácteos de Reino Unido a los demás países del bloque debido al foco de fiebre aftosa descubierto en ese país, que pasó a ser 'zona de alto riesgo'.
Por Catherine Marciano
La Comisión Europea y Reino Unido estudiaron en un primer tiempo la
posibilidad de un embargo más restringido en una zona en torno al foco
detectado en el sureste de Inglaterra, pero finalmente prefirieron aplicarlo en
una área mayor 'para evitar la propagación del virus', declaró el portavoz de
la Comisión, Philip Tod.
Se trata de una 'zona de alto riesgo' de la que está prohibido exportar
ganado bovino, porcino y ovino vivo y sus productos derivados, y en la que no
está incluida Irlanda del Norte.
La decisión europea tiene algunas excepciones, como la autorización de
exportar caballos --que no pueden contraer la enfermedad pero sí transmitirla--
con certificado médico, precisó la Comisión.
Tampoco estarán afectados los lácteos en circulación desde antes del 15 de
julio.
Las autoridades aduaneras británicas deberán vigilar que los neumáticos de
los vehículos que salgan del país sean desinfectados antes.
Por su parte, los expertos veterinarios de los 27 países de la UE, que se
reunirán el miércoles en Bruselas, podrían decidir un dispositivo menos
riguroso, es decir, delimitar una zona de alto riesgo, otra de menor riesgo,
desde la cual se puedan exportar derivados cárnicos, y eventualmente otra zona
sin riesgo.
Gran Bretaña se adelantó a la UE el sábado, un día después de la detección
del foco, y suspendió todas las licencias de exportaciones.
La Comisión Europea se dijo 'satisfecha' por la rapidez con la que las
autoridades británicas identificaron la cepa del virus, según el portavoz del
ejecutivo.
Londres anunció el sábado por la noche que la cepa del virus es 'muy
parecida' a la utilizada por un centro científico situado en la localidad de
Pirbright, situado a sólo 5 km de la explotación agrícola donde se descubrió el
foco.
En Pirbright se encuentra el Instituto de Salud Animal (IAH), organismo
público de fama internacional que además es 'el laboratorio de referencia de la
Unión Europea para la fiebre aftosa', precisó el portavoz europeo.
Allí también está el laboratorio farmacéutico Merial Animal Health, un
centro privado especializado en enfermedades animales y uno de los cuatro
laboratorios autorizados por la Unión Europea a 'manipular el virus de la
aftosa vivo para la producción de vacunas'.
Según los expertos sanitarios de la UE, el virus de la fiebre aftosa se ha
escapado 'en varias ocasiones en los años 80' de varios laboratorios
especializados.
En este caso Bruselas 'considera este asunto como un incidente aislado en
la medida en que parece que el virus no ha aparecido de manera natural', estimó
el comisario europeo de Salud, Markos Kyprianou, por lo que no hay 'ningún
riesgo para el resto de Europa'.
Tras la epizootia de 2001, la UE revisó profundamente en 2003 su
legislación en materia de lucha contra la fiebre aftosa, entre otras cosas
reduciendo el número de laboratorios autorizados a manipular el virus vivo y
las vacunas.
Este virus no es peligroso para el hombre, pero al contagiarse entre
animales puede causar pérdidas económicas desastrosas.
La amplitud de la última epidemia de fiebre aftosa, entre febrero y
septiembre de 2001, traumatizó el Reino Unido, ya que se identificaron 2.030
casos, se sacrificaron entre 6 y 10 millones de cabezas de ganado y las
pérdidas fueron de unos 12.000 millones de euros (16.500 millones de dólares).
En esa fecha también se prohibieron las exportaciones británicas a la UE
dos días después de descubrirse un foco en una granja inglesa en 27 cerdos
contaminados, a pesar de lo cual también se detectaron focos en países europeos
como Irlanda, Francia y Holanda.
tfn.europemadrid@thomson.com
AFP/jr
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
Relacionados
- Economía/Ganadería.- El Gobierno sabrá mañana si entró en España alguna res de Reino Unido con fiebre aftosa
- Economía/Ganadería.- Badiola cree "muy poco probable" que la fiebre aftosa detectada en Reino Unido llegue a España
- RU- Expertos estudian el origen de fiebre aftosa y darán resultados el martes
- BAJO LUPA- Pescanova despunta tras brote de fiebre aftosa en Reino Unido
- Un laboratorio británico podría ser el origen contaminante de la fiebre aftosa