Bolsa, mercados y cotizaciones

Comienza la semana: el momento de la verdad para los mercados

  • Las elecciones, la Fed y el paro determinarán el futuro del mercado

Por fin llegó la gran semana que todo el mundo estaba esperando en las bolsas mundiales. La semana en que se despejarán las grandes incógnitas del resultado electoral en EEUU y la magnitud del famoso QE2 de la Fed. Y por si fuera poco, el viernes tendremos el paro de octubre.

Las expectativas de un resultado electoral positivo para el mercado (victoria republicana al menos en el Congreso) y de que la compra de bonos por parte de Bernanke sea masiva han alimentado el rally de las últimas semanas que nos ha llevado hasta máximos anuales.

La confirmación de estas noticias puede permitir por fin su superación y el inicio de un nuevo tramo alcista que puede ser muy importante tras tantos meses de movimiento lateral. Por el contrario, una decepción de cualquiera de las dos puede provocar una toma de beneficios generalizada que haga caer con mucha fuerza los índices. Incluso hay quien piensa que esa toma de beneficios puede llegar con la mera confirmación de las expectativas del consenso. Es decir, hay que tener mucha prudencia en los próximos días y estar muy atento porque probablemente haya que actuar con mucha rapidez en uno u otro sentido.

Hoy tendremos como aperitivo el gasto de consumo y los ingresos personales, así como el ISM industrial (expectativa de ligera caída a 54) y el gasto en construcción. No obstante, es poco probable que estos datos muevan el mercado antes de las grandes citas de la semana.

Las elecciones legislativas se celebrarán el martes, día en que también tendremos los resultados de BP. Con la incógnita electoral despejada, el miércoles llegará la reunión de la Fed más esperada del año, cuyo resultado se conocerá a las 20:15 hora española. Ese día también conoceremos el índice de empleo privado ADP (se prevé un descenso del paro de 25.000 personas), los pedidos de fábrica y el ISM de servicios. Además, publicarán Time Warner y News Corp.

El jueves será el día de las demandas semanales de subsidios y las ventas de los principales grandes almacenes. Finalmente, el viernes tendrá lugar la tercera gran cita de la semana, el paro de octubre (para el que se prevé una creación de 45.000 empleos después de la destrucción de 95.000 el mes anterior), junto a las ventas de viviendas pendientes.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky