Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa sube el 0,57% por el empuje de las plazas internacionales

Madrid, 2 ago (EFECOM).- La bolsa española subió hoy el 0,57 por ciento y se aproximó a 14.700 puntos, animada por el avance de las plazas internacionales y la publicación de algunos resultados empresariales.

El principal índice de la bolsa española, el Ibex-35, ganó 82,90 puntos, el 0,57 por ciento, y concluyó la jornada en 14.678,60 puntos.

Por su parte, el índice general del la Bolsa de Madrid subió el 0,61 por ciento, mientras que el tecnológico Ibex Nuevo Mercado cayó el 0,57 por ciento.

En Europa, con el euro a 1,369 dólares, Fráncfort subió el 0,81 por ciento; Londres, el 0,8 por ciento; Milán, el 0,78 por ciento, y París, el 0,49 por ciento.

La subida del 1,15 por ciento de Wall Street en la sesión anterior preparó el avance matinal del mercado español, que rozaba el nivel de 14.700 puntos.

Las ganancias se apoyaban también en la reducción del precio del petróleo "Brent", que se aproximaba a 74 dólares por barril, y en los buenos resultados anunciados por Nokia.

El mercado ignoraba el aumento del 0,2 por ciento, casi 4.500 personas, del desempleo en España en julio y la leve subida, el 0,1 por ciento, de los precios industriales en la zona euro en junio.

Estaban los inversores pendientes de la reunión del Banco de Inglaterra y del Banco Central Europeo (BCE) sobre los tipos de interés, que los mantuvieron en el 5,75 y en el 4 por ciento.

Fueron bien acogidas estas decisiones, aunque el presidente del BCE, Jean Claude Trichet, advirtió de que extremará la vigilancia para evitar que se desmadren los precios, lo que se interpretó como que en septiembre el dinero se encarecerá hasta el 4,25 por ciento.

Volvía la bolsa a 14.700 puntos y las ganancias de Wall Street en su apertura servían para que se mantuviera en esa zona, aunque el repunte del crudo, que se negociaba a más 75 dólares, dificultaba el avance.

El mercado neoyorquino aprovechaba los resultados favorables de Nokia o Walt Disney, así como la compra de Checkfree por Fiserv para olvidar los problemas del mercado crediticio.

Sin embargo, al final de la sesión española, Wall Street incurría en pérdidas y las ganancias del mercado español menguaban notablemente.

De los grandes valores Telefónica subió el 1,39 por ciento por un informe favorable y el contagio de los buenos resultados de France Telecom, mientras que BBVA avanzó el 0,56 por ciento; Banco Santander, el 0,51 por ciento; Iberdrola, el 0,47 por ciento, y Endesa, el 0,15 por ciento. Repsol bajó el 0,93 por ciento.

La principal subida del Ibex correspondió a Bolsas y Mercados Españoles (BME), el 1,92 por ciento, mientras que Unión Fenosa avanzó el 1,9 por ciento y Gas Natural, el 1,78 por ciento.

Sacyr comandó las pérdidas del Ibex con una bajada del 2,14 por ciento, en tanto que Inmobiliaria Colonial, en el día en que finaliza su ampliación de capital, cedió el 1,89 por ciento, seguida de Repsol y de Antena 3, que cayó el 0,93 por ciento.

En el mercado continuo, después de los derechos de Colonial, que bajaron el 22,22 por ciento, destacó la caída del 4,9 por ciento de Ynipsa, mientras que, tras Riofisa, que subió el 17,86 por ciento, se situó Service Point, con un avance del 7,29 por ciento.

La rentabilidad de la deuda pública subía dos centésimas y se situaba en el 4,49 por ciento, en tanto que el efectivo negociado ascendió a 7.853 millones, de los que cerca de 3.800 procedieron de operaciones pactadas entre inversores institucionales.

Todos los sectores del mercado madrileño subieron: tecnología, el 1,33 por ciento; bienes de consumo, el 0,76 por ciento; servicios de consumo, el 0,69 por ciento; servicios financieros, el 0,59 por ciento; petróleo, el 0,27 por ciento, y materiales básicos, el 0,14 por ciento. EFECOM

jg/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky