Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa sube el 1,36% por empuje Wall Street y caída petróleo

Madrid, 4 dic (EFECOM).- La caída del precio del petróleo a 63 dólares y la moderada subida de Wall Street permitieron que la bolsa española subiera el 1,36 por ciento y recuperara la cota de 13.800 puntos.

El índice de referencia de la bolsa española, el Ibex-35, subió 185,80 puntos, el 1,36 por ciento, y acabó en 13.846,40 puntos; el índice general de la Bolsa de Madrid recuperó el 1,22 por ciento y el tecnológico Ibex Nuevo Mercado, el 0,84 por ciento.

En Europa, con el euro a 1,332 dólares, Fráncfort ganó el 0,87 por ciento; París, el 0,8 por ciento; Milán, el 0,52 por ciento y Londres, el 0,48 por ciento.

A pesar de la caída del 0,25 por ciento de Wall Street el pasado viernes y del leve descenso del 0,1 por ciento de Tokio por la revisión a la baja del crecimiento económico japonés, la bolsa española comenzó la sesión con ganancias moderadas.

El mercado ignoraba el aumento del paro español en noviembre -creció en más de 30.000 personas y superó los dos millones de desempleados- y con la ayuda de los grandes valores y de las plazas europeas rebasaba la cota de 13.700 puntos.

Mientras se conocía el mantenimiento de los precios industriales europeos en octubre, la cotización del petróleo "Brent" bajaba de 64 dólares, lo que no impedía que la bolsa redujera sus ganancias y se aproximara al nivel de cierre del pasado viernes.

Las dudas existentes sobre la evolución de Wall Street, después de que se publicara que la farmacéutica Pfizer había decidido retirar un medicamento, determinaron que el mercado perdiera la cota de 13.700 puntos.

Sin embargo, otras noticias procedentes del mercado estadounidense, como la fusión de los bancos Mellon y Bank of New York, junto a la bajada del crudo hacia 63 dólares por barril, animaron a Wall Street y estimularon a la bolsa española.

De esta manera, con unas ganancias del 0,5 por ciento en el mercado neoyorquino y con el euro ligeramente por encima de 1,33 dólares, la bolsa española recuperaba toda la caída del pasado viernes y el nivel de 13.800 puntos.

Todos los grandes valores acabaron con ganancias, comandadas por BSCH con una subida del 1,7 por ciento por la posible venta de su participación en San Paolo, en tanto que Telefónica recuperó el 1,59 por ciento, mientras que Iberdrola ganó el 1,52 por ciento; Repsol, el 1,15 por ciento; Endesa, el 0,43 por ciento y BBVA, el 0,39 por ciento.

Todas las empresas de Ibex acabaron con ganancias, que presidió Acerinox al avanzar el 4,79 por ciento por las buenas perspectivas de resultados y la previsible subida de precio de sus productos.

A continuación se situó Gas Natural, que avanzó el 3,61 por ciento después de denunciar a E.ON por considerar que se aprovechó de su posición de dominio para lanzar la opa sobre Endesa, en tanto que FCC, favorecida por la salida de Acciona de su capital y la entrada de Inmocaral, ganó el 3,58 por ciento.

Las menores ganancias correspondieron a Fadesa, que subió el 0,2 por ciento, seguida de Ferrovial, que recuperó el 0,21 por ciento tras conocerse que podría decidir una nueva organización para su filial británica de gestión de aeropuertos BAA, en tanto que Altadis subió el 0,24 por ciento y Antena 3, perjudicada por un informe negativo, subió el 0,33 por ciento.

La rentabilidad de la deuda española a largo plazo bajó tres centésimas y se situó en el 3,65 por ciento, en tanto que el efectivo negociado en el mercado continuo fue de 4.878 millones, de los que cerca de 500 procedieron de operaciones efectuadas por inversores institucionales.

Todos los sectores del mercado madrileño subieron: tecnología, el 1,59 por ciento; materiales básicos, el 1,47 por ciento; servicios de consumo, el 1,28 por ciento; petróleo, el 1,26 por ciento; servicios financieros, el 1,08 por ciento y bienes de consumo, el 0,77 por ciento. EFECOM

jg/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky