
Nueva York, 30 sep (EFE).- La Bolsa de Nueva York fue incapaz de mantener las subidas con las que arrancó hoy y finalmente cerró con un descenso del 0,44% en el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, que cerró la última jornada del mes casi un 8% por encima del cierre de agosto.
Ese índice, la principal referencia de la Bolsa de Nueva York y que está compuesto por treinta de las mayores empresas cotizadas de Estados Unidos, perdió 47,23 puntos respecto del cierre del día anterior y se situó en 10.788,05 unidades.
El selectivo S&P 500 bajó el 0,31%, al perder 3,53 puntos y quedar en 1.141,20 unidades, en tanto que el mercado tecnológico Nasdaq también registró descensos y su índice compuesto cayó un 0,33% (-7,94 puntos), para acabar en 2.368,62 enteros.
El parqué neoyorquino cerró en números rojos rompiendo con el ánimo comprador con el que abrió la jornada tras publicarse datos positivos sobre la economía estadounidense como la revisión al alza del crecimiento del producto interior bruto (PIB) de Estados Unidos por parte del Departamento de Comercio de este país.
La economía de la primera potencia mundial creció a una tasa anualizada del 1,7% entre abril y junio, dos puntos porcentuales menos que en el primer trimestre, pero una décima más de lo que se había calculado inicialmente, según detalló ese departamento.
Pese a la tendencia bajista, el Dow Jones de Industriales cerró su última jornada del mes y del tercer trimestre un 7,7% por encima del nivel con el que terminó agosto.
Entre las entidades que más bajaron hoy en el Dow Jones destacaron las del sector bancario, con pérdidas de American Express (-2,28%) y JPMorgan Chase (-0,91%), del fabricante de maquinaria para construcción Caterpillar (-1,64%), las farmacéuticas Pfizer (-1,32%) y Merck (-0,84%), y el grupo alimentario Kraft (-1,12%).
Fuera de ese índice, el mayor fabricante de juguetes del mundo, Mattel, bajaba un 0,93% después de que su marca Fisher-Price informara de que retirará más de diez millones de juguetes y otros productos infantiles del mercado en EE.UU. y Canadá por el riesgo que suponen para la seguridad de los niños.
Destacó, también fuera del Dow, el avance de las acciones de AIG, que subieron un 4,41%, después de que presentara un plan para acelerar y completar antes de que acabe el primer trimestre de 2011 la devolución de todas las ayudas recibidas de la Administración de Estados Unidos a raíz de su multimillonario rescate hace dos años.
Además, las acciones de la aerolínea Continental se apreciaron un 1,26% en la Bolsa de Nueva York a falta de un día para que esa compañía pase a depender de United, para formar así la mayor aerolínea del mundo, aunque su tripulación, flota e imagen corporativa continuarán sin cambios durante un tiempo.
En otros mercados, el dólar bajaba ante el euro, que se cambiaba a 1,3634 dólares, la deuda pública a diez años bajaba de precio para ofrecer una rentabilidad del 2,51% y el oro bajó para cerrar a 1.309,6 dólares la onza, mientras que el crudo de Texas subió el 2,7%, hasta los 79,97 dólares por barril.
Relacionados
- Wall Street cierra con pérdidas: el Dow Jones se deja el 0,21%, hasta 10.835,28 puntos
- Wall Street cierra con un descenso del 0,21 por ciento en el Dow Jones
- Apertura bajista en Wall Street: el Dow Jones cae un 0,13%
- Vuelven las ganancias a Wall Street: el Dow Jones ha avanzado el 0,41%, hasta 10.858,14
- Wall Street abre con ligeras caídas: el Dow Jones pierde el 0,11%