Bolsa, mercados y cotizaciones

Vuelven las ganancias a Wall Street: el Dow Jones ha avanzado el 0,41%, hasta 10.858,14

La bolsa de Nueva York ha cerrado con ganancias en todos sus índices a pesar de conocerse este martes una caida en la confianza de los consumidores al otro lado del Atlántico. Así las cosas, el índice Dow Jones ha avanzado el 0,43%, hasta 10.858,14 puntos. Por su parte, el tecnológico Nasdaq ha subido el 0,41%, frente al 0,49% que ha ganado el selectivo S&P 500.

El parqué neoyorquino fue capaz de borrar los descensos con los que abrió la sesión y, pese a datos desmoralizadores acerca de la confianza de los consumidores en la economía estadounidense y sobre el mercado inmobiliario, el ánimo comprador se impuso a lo largo de la jornada entre los inversores.

Éstos apostaron por prever un futuro más optimista que el de los consumidores, quienes, según datos divulgados pro The Conference Board, mostraron en septiembre una menor confianza en la economía, al quedar el índice que mide ese factor en 48,5 puntos, su nivel más bajo desde febrero.

Por otra parte, también se divulgaron datos relativos al sector inmobiliario en Estados Unidos que revelaron una cierta desaceleración en el avance de los precios en este mercado, con un modesto incremento en julio del 0,6% comparado con el mes anterior, según cálculos difundidos por Standard & Poor's.

Pocas empresas con números rojos

En el Dow Jones de Industriales predominaron las ganancias al cierre y lideraron esos avances la farmacéutica Pfizer (1,46%), la tecnológica Intel (1,38%), el fabricante de aluminio Alcoa (1,24%), la aseguradora Travelers (1,02%) y la petrolera Chevron (1%).

Sólo acabaron con descensos en ese índice la tecnológica Cisco (-1,12%), el grupo Procter & Gamble (-0,69%), la operadora de telecomunicaciones Verizon (-0,43%), el banco JPMorgan Chase (-0,33%), el gigante del entretenimiento Walt Disney (-0,21%), Microsoft (-0,21%), McDonald's (-0,17%) y Kraft (-0,1%).

Crudo y divisas

Fuera de ese índice destacó el descenso que experimentaron las acciones que se negocian en el Nasdaq de Nueva York de la compañía canadiense Research In Motion (RIM), que bajaron un 3%, un día después de lanzar su nuevo dispositivo BlackBerry Playbook, con el que quiere competir con el iPad de Apple (-1,48%).

En el mercado de divisas, el dólar bajaba frente al euro, que se cambiaba a 1,3578 dólares, y la deuda pública a 10 años subía de precio para ofrecer una rentabilidad del 2,46%; al tiempo que el oro cerró de nuevo con un máximo histórico, en este caso de 1.308,3 dólares la onza, y el crudo de Texas bajó el 0,44%, hasta los 76,18 dólares por barril.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky